Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Subida a Calar Alto

| 1 comentario

P7173644b
El pasado domingo 17 estaba programada una etapa extraordinaria en el Club Ciclista Tosiria: Subida al observatorio hispano-alemán de Calar Alto; en la Sierra de los Filabres; en Almería.
Temprano, a eso de las 5:30 ya tenía a Rivera en la cochera para montar la bicicleta en el autobús y rumbo a Torredonjimeno para recoger a todo el grupo y ya salimos a la autovía, rumbo a la A-92, para llegar hasta Baza y finalmente a «El Hijate», donde paramos para desayunar y desmontar las bicicletas.
¡La ruta empezaba! Desde Híjate nos dejamos caer hasta Serón, donde empezamos a subir el puerto. Nos desviamos por la carretera antigua, que pasa por las Menas, para luego volver a salir a la A-1178.
En el camping de Menas hicimos un pequeño descanso para reagruparnos; antes de continuar subiendo el puerto. Al coronar la carretera principal, nos desviamos a la derecha por una pequeña pista asfaltada que lleva hasta los telescopios; una carretera donde encontramos las mayores pendientes, que puntualmente llegaban a alcanzar hasta el 10 %.
Junto a los observatorios estuvimos esperando hasta que terminaran de subir los últimos; para hacernos luego algunas fotos de grupo y deshacer el camino; esta vez bajando por la carretera principal; aunque la bajada no fue agradable; demasiado viento, lo cual hacía que a la hora de tomar las curvas no pudiese ser todo lo cómodo que le gustaría a cada uno.
Cuando llegamos a Serón, continuamos a la derecha para buscar el restaurante donde íbamos a comer: Tíjola y la Fuente de Cela, donde nos bañamos en una charca (algo parecida a la de Pegalajar) y comer en un restaurante cercano: «Tía Matilde», donde pudimos disfrutar de un rico cordero; acompañado de abundantes entrantes y unos sabrosos postres.
Al final, 79 km., con 1850 metros de desnivel, 2300 kiloalorías gastadas en 3 horas y 40 minutos. Toda una subida emblemática que la Vuelta ha subido en varias ocasiones.

Un comentario

  1. Pingback: Mi Blog » Blog Archive » Subida a Trevélez con el Tosiria

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.