La semana pasada, aprovechando un viaje, me compré y me leí «Falcó», casi todo en el mismo golpe; la que es por el momento última novela de Arturo Pérez-Reverte, publicada el pasado mes de Octubre por la editorial Alfaguara.
Publicitada en muchos medios, donde el propio Pérez-Reverte ha dado numerosas entrevistas en la radio y en la entrevista.
Falcó; el protagonista de esta novela, es un agente al servicio de los Servicios de Información nacionales durante la Guerra Civil; siendo un hombre desarraigado y de buena familia jerezana, habla idiomas y sabe moverse como pez en el agua por los mejores casinos y hoteles de Europa y América. Caído por casualidad al servicio de los nacionales, Falcó no conoce más lealtad que la debida a sí mismo; tras dedicarse al tráfico de armas al poco de empezar a volar por sí mismo; tuvo un par de encuentros peligrosos durante la guerra civil rusa en Crimea en 1920; encuentra un nuevo trabajo y posición con la llegada de la Guerra Civil; asignado para cruzar las líneas e ir hasta Alicante a liberar al mismísimo José Antonio.
Sin embargo, no todo va a ser fácil; y pese a ser Falcó un hombre de recursos, la aparición de una mujer, una mujer revertiana, como los personajes de «La Carta Esférica«, o de «La Reina del Sur«, le complicarán la vida en gran manera.
Una novela entretenida de Pérez Reverte con una buena ambientación en la época, tanto de pre-guerras como en la Guerra Civil, donde Pérez Reverte refleja en sus personajes las opiniones que semanalmente refleja en su columna de opinión; amena y fácil de leer, en unas pocas horas acabé con ella.
D. Arturo promete con comenzar una saga con este personaje. Veamos si estamos ante un nuevo Alatriste.
Falcó
23 noviembre, 2016 | Sin comentarios