Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

5 enero, 2017
por admin
1 comentario

España Inteligible

Scan-161210-0005
Aprovechando estos días libres, he terminado de leerme «España Inteligible. Razón histórica de las Españas», un libro de Julián Marías, publicado por la Editorial Alianza en 1985, que me recomendó Carlos; y que como su nombre indica, es un ensayo sobre la historia de España desde la perspectiva de Marías.
Una visión de la historia de España, un tanto diferente; no tanto relatando hechos, sino más bien el recorrido histórico de España, una serie de hechos que condicionaron la historia de España y que marca el camino que recorrerá la nación.
Empezando por la conquista de Roma, la romanización de sus habitantes originarios; que si no marca el origen de España, que sí que marca las bases, para absorber la cultura latina, civilización hispano-romano que posteriormente admitirá a los bárbaros visigodos que terminarán por tomar las costumbres locales para formar el núcleo hispano que se enfrenta a la invasión musulmana de la península; un elemento completamente exógeno a nuestra cultura cristiana occidental, y que llevará a la Reconquista y a la aparición de diferentes reinos, dentro siempre de la nación española; hasta llegar a 1492; el año de la consquista de Granada y del descubrimiento de América, con un nuevo horizonte que aparece para la monarquía española: La conquista y colonización de América; en palabras del propio autor como un esqueje de la sociedad española que da fruto en América tomando como base la población indígena, relación que se produce a la inversa, por la influencia producida por América en la Península; hechos claves para entender tanto la historia de América como la de la propia España.
La crisis del siglo XVI; y la recuperación del siglo XVIII, así como los desastres del siglo XIX y la Guerra Civil completan el libro hasta llegar a nuestros días; la España de la Transición.
Un libro más que interesante, indispensable para tener una visión imparcial y bien documentado del recorrido histórico de las Españas.
Aunque, por supuesto, para hacerse una idea más precisa, mejor ver el vídeo del propio autor donde explica su obra.