La semana pasada terminé de leerme «Gerona«, la séptima de los Episodios Nacionales de D. Benito Pérez Galdós, y que viene cronológicamente tras Zaragoza.
Dada la simultaneidad de ambos sitios, Pérez Galdós usa el encuentro de Gabriel con un veterano de Gerona para narrar la historia, contada también en primera persona, camino de Cádiz.
Andresillo Marijuán un joven recién llegado a Gerona que adopta a cuatro hermanos tras el fallecimiento de su padre herrero. Se enamora de la hermana mayor, Siseta y le promete matrimonio cuando termine la guerra; vecinos también del doctor Nomdedeu y su hija.
Al llegar los franceses y sitiar la ciudad comienza la falta de comida y el hambre. Obcecados con luchar y evitar la caída de la ciudad, capitaneados por D. Álvarez de Castro luchan hasta casi literalmente el fin de sus fuerzas, desesperados, los sucesos extremos se dan por doquier: Siseta tiene que enterrar a uno de sus hermanos muerto de hambre y el Doctor Nomdedeu obsesionado por evitar a su hija, aquejada de una enfermedad nerviosa, cualquier desgracia que la guerra traiga, comienza a tener un comportamiento obsesivo, poniendo en riesgo a sus vecinos y a cualquiera que se cruzara en su camino.
Finalmente la ciudad cae, y si bien Andresillo consigue escapar (como sabemos desde el principio del libro) es llevado cautivo hasta Francia, contando las penurias que pasaron soldados y oficiales en su derrota.
Un desgarrador relato, que muestra las penurias de la guerra, quizás no tan brutal como relatos más actuales, pero que muestran con realidad la dureza de la guerra. Pérez Galdós, todo un maestro de las letras españolas.
27 febrero, 2018
por admin
Sin comentarios