Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

16 febrero, 2018
por admin
Sin comentarios

Sherlock Holmes

Sherlock Holmes 1
Estos días de atrás aproveché para ver estas dos ultimas adaptaciones de las novelas de Conan Doyle a la gran pantalla, y ya es hasta difícil llevar la cuenta del número versiones que hay.
La que fue primera parte fue «Sherlock Holmes», a secas; a finales del siglo XIX, vemos como Holmes (Robert Downey Jr.) salva a una chica de un ritual satánico, momentos antes de que llegara el inspector Lestrade de la Scotland Yard. Detienen al cabecilla, Henry Blackwood que es detenido, juzgado y ajusticiado.
Poco antes de morir en la horca pide entrevistarse con Holmes donde le hace saber que esto es solo el comienzo y tres muertes que han de llegar cambiarán el curso de la historia.
Días después aparece la tumba del criminal abierta hacia fuera, y un enterrador asegura haberlo visto andando por el cementerio. Efectivamente los asesinatos se llevan a cabo en misteriosas circunstancias, pareciendo más magia que intervención humana.
Una sociedad (muy parecida a los masones) aparece, presidida por Blackwood, asegurando tener el poder para cambiar el gobierno inglés y el destino del mundo.
Por supuesto, Holmes ayudado por Watson (Jude Law) son capaces de encontrar la verdadera ejecución de los asesinatos, descubriendo al criminal y salvar al mundo.
En la segunda parte, «Sherlock Holmes: Juego de Sombras» el malhechor protagonista pasa a ser directamente el Dr. Moriarty, que tras secuestrar a la medio novia de Holmes (una colaboradora de Moriarty) lo hace entrar en su juego, llevándolo hasta Francia y Alemania, donde ayudada por una banda de gitanos capitaneada por Simza (Noomi Rapace) consiguen desvelar el peligroso negocio de tráfico de armas que Moriarty está montando.
Unas versiones que nos presentan a un Sherlock mucho más vitaminado que a lo que nos tenían acostumbrados las versiones clásicas de los 30 y 40, interpretadas por Basil Rathbone. Una película de mucha acción y lucha frente a las más reflexivas y tranquilas películas antiguas. Unas películas entretenidas para poder pasar un rato sin tener que pensar mucho; con muchos recursos de camara lenta para las escenas de acción, al más puro uso Sam Peckinpah.
Sherlock Holmes 2