Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

19 julio, 2018
por admin
Sin comentarios

El Umbral de la Eternidad

Portada del libro.
4 años después de terminarme la segunda parte de la trilogía «The Century» de El Invierno del Mundo, decidí terminarme la trilogía cogiendo el libro que tanto tiempo llevaba esperando en la pila de pendientes.
De nuevo asistimos a la nueva generacion de los protagonistas de las entregas anteriores que viven en primera plana los acontecimientos más importantes de los años 60, 70 y 80 del siglo XX.
En Estados Unidos tenemos a George Jakes, un mulato, nieto del Peshkov que emigró a los Estados Unidos. Participando en las manifestaciones por los derechos de los negros, los discursos de Luther King, llegando a trabajar para Bobby Kennedy y terminando de congresista.
En la Unión Soviética, también tenemos a Dimka Dvorkin, un nieto también del Peshkov que se quedó en Rusia. Asistente de Krushov, una vez depuesto pasa a ser asistente de Kosygin, un ministro sovietico. Así también participa de primera mano de acontecimientos como la Crisis de los Misiles de Cuba, la invasión de Checoslovaquia, o la aparición del sindicato Solidaridad en Polonia. Su hermana Tania es periodista de la TASS y también vive muchos de estos acontecimientos como reportera. Descontenta con el régimen, también se encarga de sacar de contrabando los escritos de un amigo suyo disidente que consigue hacerse famoso y millonario con sus libros.
Rebecca Hoffmann, es también la nieta de las familias alemanas, que decidida a escapar del Berlín Oriental, cuando un buen día construyen el Muro y trastocan sus planes, lo que la obliga a escaparse de forma más peligrosa, pudiendo establecerse en Hamburgo de profesora. Su hermano Walli, también tras escaparse consigue meterse en un grupo de música inglés de mano de su primo, llegando a tener tanto éxito, como los Beatles y los Rollibg Stones durante los años 60.
Más personajes aparecen en el libro, las numerosas novias de George, Jasper Murray, un periodista inglés que emigra a los Estados Unidos, que llegó a participar en la Guerra de Vietnam.
La particular visión de Follet sobre la Guerra Fría; contada a modo de culebron entre los diferentes personajes, y con su visión particular, puesto que al fin y al cabo su mujer y él mismo militan en el partido laborista inglés.
Entretenido, pero no mucho más.

18 julio, 2018
por admin
Sin comentarios

Senderismo en Zuheros

P7142865
El pasado sábado 14 de julio aprovechamos que el día no era muy caluroso para ir a a hacer senderismo a Zuheros. Fui con Sandra, Anai y su nene, así que tuvimos que hacer una ruta sencilla.
Aún me acuerdo de la ruta que hice con José María hace algo más de 4 años; así que esta vez la acortamos un poco con ayuda de wikiloc y el GPS. Salimos desde la parte baja del pueblo por un camino sinuoso hasta salir al cauce del río que seguimos por aproximadamente un kilómetro hasta que nos desviamos en una bifurcación para ir a salir a una fuente, cerca ya de la carretera de la Cueva de los Murciélagos, por donde bajamos, parando en uno de los miradores, hasta que finalmente llegamos al pueblo, donde nos fuimos hasta la plaza, a los pies de las ruinas de castillo para tomar un aperitivo antes de partir para Luque.

14 julio, 2018
por admin
Sin comentarios

Andújar – Llanos del Sotillo – Arjonilla con el Tosiria

P7087292
Este pasado domingo, día 8 de Julio fue la etapa ordinaria del C. C. Tosiria, que al ser la primera del mes después del parón por la feria de Torredonjimeno, cambió ya de hora a las 8 de la mañana.
A las 7:30 salí de Martos hacia Torredonjimeno donde ya me uní al grupo principal en dirección hacia Escañuela, Arjona, Andújar, Llanos del Sotillo, para subir hasta Arjonilla donde paramos a tomar un refresco antes de deshacer camino: Arjona, Escañuela y Torredonjimeno donde terminó la etapa y pudimos disfrutar del famoso gazpacho de Juan el Espinita. Una vez hidratado, llegué hasta Martos.
Al final, 110 km. en 4,5 horas, con 1100 metros de desnivel y 2500 kilocalorías gastadas. ¡Ya está aquí lo mejor de la temporada!

12 julio, 2018
por admin
Sin comentarios

Pelikan 100N verde

IMGP0047b
Ya tenía una Pelikan 100N, el modelo negro, pero a través de eBay conseguí hacerme con una verde; el modelo quizás más popular y conocido de la clásica 100N.
Lanzada al mercado en 1937; estuvo en producción hasta 1954; cuando fue substituida por la 400.
Por diferentes detalles de la estilográfica; está pertenece a la última época de fabricación.
El plumín también es un poco especial por su terminación «KF», K de Kugel – redondeado, con grosor F.
Tiene un peso total de 14,5 gramos, una longitud de la pluma sin capuchón de 99 mm. y una capacidad del depósito de 1,75 ml., con carga mediante émbolo, como las buenas Pelikan.

11 julio, 2018
por admin
Sin comentarios

SPA y Balneario en Marmolejo

IMG_1904
Aún me quedaba un regalo de mi último cumpleaños sin gastar: un SPA para dos personas; así que Sandra decidió gastarlo antes de que caducara; y es que estas cosas se van dejando, se van dejando…
Después de mucho buscar en la página de Smartbox, y tener varios candidatos (Jaén capital, Priego de Córdoba,…) nos decantamos por Marmolejo.
El antiguo «Gran Hotel Balneario», una reliquia de principios del siglo XX, cuando al calor de las aguas y del Balneario, Marmolejo se convirtió en un gran centro turístico por el que desfilaron figuras como Chaplin o el Rey Alfonso XIII.
A día de hoy, los nuevos usos y costumbres han convertido todo lo referente al Balneario en un recuerdo, pero sobrevive el Gran Hotel Balneario y como una forma de adaptarse a los tiempos ha sido incorporar un Spa a sus instalaciones.
Hasta allí nos fuimos el sábado temprano para aprovechar la mañana. Baños calientes, duchas de agua fría, una sala de calor (similar al Caldarium romano y no a la sauna), una piscina tradicional al aire libre. Todo el paquete durante dos horas.
Después aprovechamos para quedarnos a comer en el restaurante del hotel para ir a dar una vuelta hasta el Balneario con el coche (justo en el mismo sitio desde el que hacemos la subida al Santuario de la Virgen de la Cabeza – por montaña – con el Club)