Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

28 abril, 2019
por admin
Sin comentarios

Comunión de Álvaro

P4274983

Se acerca mayo, y con él, las comuniones. El colegio del Alto Castillo se ha adelantado bastante y este sábado estuvimos en la del hijo de mi primo Álvaro; a las 10:30 estábamos ya en la Capilla del colegio donde una bonita celebración acompañó a los niños en su tan importante paso.
Tras eso fuimos un rato al quiosco del parque a hacer tiempo, para luego ir a almorzar al «Bahía«; un conocido restaurante de Jaén; donde disfrutamos de un rico menú; un payaso entretuvo a los niños, para luego pasar a tomar alguna cosa fresquita.
La parte mala; que me perdí la boda de Alejandro que coincidió el mismo día.
¡Enhorabuena Álvaro!

26 abril, 2019
por admin
1 comentario

Tu Rostro Mañana: 1 Fiebre y Lanza

Portada del libro. Tu Rostro Mañana. Fiebre y Lanza

Hoy terminé de leerme uno de los libros más conocidos de entre los recientes de Javier Marías, y que si bien iba a ser una gran novela; al final el autor decidió publicarla en tres entregas, cuya publicación se demoró durante varios años. Esta primera parte es del 2002.

Estamos ante otra novela; quizás con algunos puntos autobiográficos, donde el protagonista, Jacobo se encuentra expatriado en Inglaterra; alejado de su esposa y de sus hijos; trabajando para la BBC para los servicios en español, tras haber pasado algunos años por la Universidad de Oxford.

Un hombre ya algo mayor, Peter Wheeler, profesor de Oxford también manda un buen día a Jacobo a una fiesta en su casa donde tiene ocasión de conocer a dos personas muy diferentes: Bertram Tupra, una persona resolutiva y de muchos recursos y Rafa de la Garza, un fantasmón, funcionario y enchufado de medio pelo de la embajada española; un plasta que se le pega a Jacobo y le impide de relacionarse con Tupra y Wheeler que les llaman más la atención.

Tras la fiesta, tiene ocasión de visitar la biblioteca de Wheeler, donde puede encontrar varios volúmenes del ABC, con las mismas noticias publicadas desde Sevilla (zona nacional) y Madrid (zona republicana); y donde por curiosidad encuentra artículos firmados por su padre (en la vida real, el padre de Javier Marías fue secretario del socialista Besteiro durante la Guerra Civil).

La fiesta en realidad no era más que una escusa para sondear a Jacobo para incorporarlo al equipo de Tupra; algo relacionado con los servicios secretos, donde son importante un dominio de varios idiomas y dotes psicológicas para ver más allá de las palabras y los mensajes ocultos que transmiten las personas sin darse cuenta.

Una novela que como otras de Marías, narrada a través de las reflexiones del propio protagonista, sus largos monólogos internos y la capacidad de irse por las ramas a partir de cualquier nimia observación; lo cual quizás sea una de las firmas más características de este autor, lo que hace sus novelas interesantes y complicadas al a vez de leer.

25 abril, 2019
por admin
Sin comentarios

Nuevas cabeceras del Escorial

IMG_0869b
Hacía tiempo que no subía cabeceras nuevas al blog; pero ahora, aprovechando las fotografías que tomamos en el Escorial, he aprovechado para subir un par de panorámicas; una vista diurna de la portada y otra nocturna. ¡Ya suman 67 cabeceras en total!

23 abril, 2019
por admin
1 comentario

El Escorial

PC289505
Estas vacaciones de Navidad, entre Nochebuena y Nochevieja, aprovechamos unos días libres para hacer una pequeña escapada: Escorial, Segovia y Ávila.
La primera parada fue El Escorial, así que tras reservar alojamiento, el viernes 28 bien temprano cogíamos el coche, desayunábamos en Casa Ignacio y salíamos rumbo a Madrid por la autovía. Sin volver a parar llegamos directamente al pueblo de San Lorenzo del Escorial, dejamos el coche en el parking del hotel Don Jaime, una antigua casa rehabilitada como hotel, acogedora, cómoda y con un servicio muy atento.
Desde allí directamente bajamos la calle (unos 200 metros) para llegar al Palacio. Vimos el centro de información para turistas y nos fuimos directamente a hacer la pequeña cola que había en la puerta lateral. Pagamos la entrada, pasamos el arco de detección de metales y ya estábamos dentro.
Desde las galerías laterales, fuimos caminando hasta que salimos al patio principal y vimos anunciada la Biblioteca por dónde empezamos la visita. Poco puede decirse de la que quizás sea la sala más conocida del palacio, quizás junto con el Panteón Real. Biblioteca donde se encuentran escondidos tesoros, como los libros de Diego de Villalta, re-descubiertos a principios del siglo XX y reeditados hace 40 años.
Desde allí seguimos la visita por unos patios y claustros que nos llevaron a la primitiva capilla del palacio, salas de pinturas donde pudimos disfrutar de pinturas hasta del Greco.
Continuamos por las dependencias reales, la sala donde dormía Felipe II, con vistas directas a la Iglesia e incluso su cama. Salimos a la Iglesia paseando por sus naves, de donde volvimos a salir al patio principal.
En las criptas se encuentran enterrados los infantes, principesco y reyes de España desde el siglo XVI, siendo la sala más conocida el Panteón Real, donde faltan Felipe V y Fernando VI, y que además se encuentra lleno, ya no quedan más féretros vacíos donde presumiblemente deberían descansar D. Juan Carlos I y Doña Sofía.
Visitamos la última ala que nos quedaba, la de los Borbones que adecuaron parte del palacio a sus gustos, más recargado, lleno de tapices a finales del XVIII y principios del XIX.
Al salir del edificio nos quedaba aún por visitar los pequeños jardines que rodean por un lateral el Palacio, y que nos dieron la idea de comprar unas Camelias para ponerlas en macetones en la casa.
Tras pasar toda la mañana en el palacio y quedar sin palabra al contemplar todo en detalle nos fuimos a comer a un restaurante que está al cruzar la avenida con tráfico, un sitio turístico y para gente de paso, donde matamos él hambre.
Como anochecía temprano, nos fuimos para el hotel para deshacer las maletas y descansar un poco antes de salir a cenar. Dimos una vuelta por el pueblo aprovechando que con las Navidades habían puesto un Belén enorme en el pueblo para ir a tomar algo a una cafetería antigua que nos recomendó el dueño del hotel.
Y antes de volvernos al hotel como no podía ser menos, una visita nocturna al Escorial por fuera para poder hacer alguna fotografía nocturna. No sé cuándo volveremos a tener la oportunidad de visitar esta tremenda obra de arte y testigo de la historia.
PC289515

14 abril, 2019
por admin
Sin comentarios

Procesión de la Borriquita 2019

P4142456
Casi sin hacer ruido y sin llamar la atención ya ha llegado la Semana Santa, disfrutando de este primer Domingo de Ramos de un tiempo espléndido que ha acompañado la procesión de la Borriquita –Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su entrada en Jerusalén, la que sale desde el Colegio San Antonio de Padua; la procesión de los niños, donde salen acompañando con las palmas y los costaleros, de entre los estudiantes del Colegio; costaleros que algún año fueron compañeros míos de clase, habiendo pasado ya más de 20 años desde entonces…
Aquí en el blog una de las primeras entradas que colgué, de hace ya 13 años, 13, del año 2006.