Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

16 agosto, 2019
por admin
Sin comentarios

De turismo por Baeza

P8155719

Siguiendo las salidas turísticas para que Nelson y Nancy conozcan la zona; aprovechando la festividad de la Virgen de Agosto, ayer Jueves, después de comer, y aprovechando la «fresquita», nos fuimos a hacer un poco de turismo en Baeza; que ahora con la nueva autovía se llega en un momentillo.

No sabíamos que era la Feria de Baeza; así que nos costó un poco encontrar aparcamiento; pero por otro lado habían habilitado algunas explanadas en el extrarradio como aparcamiento; así que pronto se solucionó el problema.

Bajamos andando y salimos a la parte trasera de la Plaza del Pópulo. Allí pudimos disfrutar de los Edificios Renacentistas y Góticos, así como la fuente dedicada a Imilce. Cerca; en la Plaza de la Constitución se estaba celebrando la parte fuerte de la Feria de Día: Muchas casetas, música, sevillanas, vino, gente bailando e incluso a caballo disfrutando de las Fiestas; tanto que nos costó mover a Nelson y Nancy para continuar la visita.

Desde la Plaza del Pópulo nos fuimos hasta la Calle San Francisco, para contemplar las iglesias Renacentistas (Iglesia de la Purísima, la de San Francisco y el Convento de la Encarnación), el mercado de abastos y el Ayuntamiento.

Cruzamos por las murallas y fuimos buscando la Catedral de Baeza; pasando antes por el Palacio de los Marqueses de Jabalquinto y por la Iglesia de la Santa Cruz; única iglesia románica de Jaén y de Andalucía.

Bordeamos la Catedral y fuimos a asomarnos al mirador del Guadalquivir, y de la Sierra de Cazorla, para volvernos luego al Instituto que mantiene aún el aula donde daba clase Machado.

Y como todo no era cuestión de andar sin caminar; y la calor apretaba, paramos a tomarnos un par de refrescos; uno frente al Instituto y un segundo en la Plaza de la Constitución disfrutando del ambiente festivo; antes de plegar y volvernos ya para la casa; antes de que anocheciera. Baeza, junto con Úbeda forman patrimonio de la humanidad de la Unesco, por lo que hacer turismo en Baeza es todo un viaje en el tiempo al siglo XVI y perderse y callejar por sus calles es muy bonito.