
La semana pasada un compañero de trabajo me empezó a preguntar por los Olivos Centenarios que hay en Martos: Hay algunas páginas en Internet y suena a una buena excursión para un sábado por la mañana en estos días de confinamiento municipal / provincial.
En Internet encontré un par de olivos a visitar: la «Estaca Grande», junto a la Vía Verde en dirección a Torredonjimeno; a penas a dos kilómetros de Martos, y luego el olivar que hay detrás de la orujera de Motril. En Wikiloc había una ruta, que marcaba los olivos y era muy fácil de seguir; así que organizamos una excursión y rumbo a ellos.
Salimos de Martos por la vía verde en dirección a Torredonjimeno para luego desviarnos por el carril que lleva hasta el estacón; desde ahí volvimos sobre nuestros pasos para desviarnos por un carril a la derecha que lleva (con algunos cruces) hasta el olivar que hay detrás de Motril, que cruzamos hasta llegar al carril que sale a la carretera de Santiago; el olivar de Motril se encuentra en no laboreo, y ahora mismo está con un bonito tapizado de hierba, y lo que destaca es la edad media de los olivos; sin que haya ningún olivo extremadamente grande o viejo; todos casi sin excepciones tienen troncos viejos y retorcidos que permite datarlos en algunos siglos.

Tras volver a Martos, alargué la con un olivo centenario que está en el Llano las Monjas; junto al cortijo con palomar que se ve desde la carretera; para ello crucé Martos para coger la carretera de Alcaudete y desviarme por el carril del cortijo
Realmente este olivo si que es impresionante; no sólo por la copa que sea enorme (Como también lo era la copa del olivo centenario junto a la vía verde): Los tres pies del olivo son enorme y arrancan en horizontal; bifurcándose en varios grandes troncos, lo que hace que el tamaño de la copa sea enorme; cobijarse bajo sus ramas es casi como entrar en una casa, con una superficie que es casi como un moderno piso de protección oficial. Desde allí, puede cogerse un carril que sube directamente hasta Martos (circula de forma radial entre el de Belda y la carretera de Alcaudete) y que sale directamente a la circunvalación de Martos; entre el Rosalejo y la rotonda del 600.
Y como siempre, por si alguien quiere seguirla; aquí dejo la ruta para el gps.