Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

27 octubre, 2021
por admin
Sin comentarios

Brooklyn Follies

Brooklyn Follies. Portada del libro

Después de leerme «Artemis»; cogí de la pila de libros pendientes este de Paul Auster que descubrí hace tiempo después de leer «El Palacio de la Luna«; esta es una novela relativamente reciente, del 2006 donde el protagonista es Nathan Glass; un recién jubilado y divorciado que tras superar un cáncer de pulmón; vuelve a Nueva York, a Brooklin quizás a pasar el resto de su vida. Allí comienza una nueva rutina que empieza a definir: almuerzos en el Cosmic Dinner; donde se queda prendado de una joven camarera puertorriqueña; una librería de viejo regentada por Harry Brightman, donde coincide con su sobrino Tom, que tras abandonar un doctorado en literatura estadounidense terminó dando bandazos por Nueva York para ir a terminar trabajando en dicha librería de lance.

Junto a más personajes secundarios asistimos a diferentes historietas que viven los personajes; el enamoramiento platónico de Tom de una madre de familia, la historia de amor de Harry con la abuela, la llegada sorpresa de la sobrina de Tom, aparentemente puesta a salvo por su madre, una chica que siempre anduvo metida en problemas.

Una novela entretenida y amena, donde el mero día a día e historias de los protagonistas; pese a ser actividades irrelevantes, y cotidianas, te hacen reflexionar y entretenerte con la lectura.

25 octubre, 2021
por admin
Sin comentarios

Artemis

Artemis de Andy Weir. Portada del Libro

La semana pasada terminé de leerme este libro, segundo libro publicado por Andy Weir, después del pelotazo que le supuso “El Marciano”.

Compré este libro antes de la pandemia; cuando viajamos y volábamos en una escala en el Aeropuerto de Munich; por lo que lo compré en una edición de tabla blanda en Inglés.

En un futuro próximo la Luna se encuentra habitada permanentemente en una base llamada “Artemisa”; una base que curiosamente ha sido promocionada por el gobierno de Kenia; que aprovechando su ventajosa posición en el ecuador monopoliza los vuelos entre la Tierra y la Luna; por lo que la base de Artemis se gestiona como una ciudad keniata; aunque con menores restricciones legales (por ejemplo solo hay un policía y no hay cárceles; al que comete un delito lo deportan a la Tierra).

La protagonista de la historia es Jazz Bashara; una joven que ha pasado casi toda su vida en Artemis; hija de un soldador emigrante saudí. Rebelde, se independizó de su padre e intenta sobrevivir en el nada fácil mundo de Artemis como mensajera e intentando sacarse alguna otra cualificación que le permita mejorar su nivel de vida.

Un día recibe un extraño encargo de un empresario de origen escandinavo, también radicado en la Luna por una extraña dolencia de su hija: Destrozar una industria localizada en Artemis encargada de producir aluminio (Usado en las construcciones lunares) y oxígeno (usado para la atmósfera artificial de Artemis) a partir de rocas lunares; y todo se complica cuando al boicot de la industria ya radicada en Artemis se suma la llegada de sicarios brasileños en defensa de su industria y otros problemas que la valiente Jazz es capaz de solucionar; sin consecuencias irreversibles.

Una novela interesante y entretenida; quizás sin tanto fundamento físico como la del Marciano; y que quizás haya pasado un poco más de puntillas que su antecesor.

19 octubre, 2021
por admin
Sin comentarios

Pelikan M205 azul marmorada

Pelikan M205 azul

Recientemente Pelikan ha estado rediseñando y re-emitiendo la gama básica M200 adaptándola a los nuevos tiempos. Conseguí hacerme con esta pluma nueva comprándola en ebay.

Esta pertenece a la serie MXX5; eso significa que todos los acabados metálicos están rodiados, frente a los MXX0 donde los acabados metálicos están dorados.

Como toda la gama 200, tiene un plumín de acero, en este caso de grosor M; aunque fácilmente puede cambiarse por otro plumín más agradable a nuestros gustos; el resto de caracter´ísticas son:

  • 14 gramos
  • 125 mm. de largo
  • 102 mm. de largo sólo el cuerpo
  • 12 mm. de diámetro y
  • 1,2 ml. de capacidad de tinta.

Capacidad de tinta más que suficiente para un par de semanas de trabajo.

16 octubre, 2021
por admin
1 comentario

Sin Tiempo para Morir

Sin Tiempo para Morir. Cartel de la Película

Llevaba ya mucho tiempo sonando esta película; pero debido a la Pandemia y la precisión de una menor recaudación ha estado esperando a ser distribuida hasta un mejor momento.

Esta es la última entrega del James Bond interpretado por Daniel Craig; y ha sido una despedida por todo lo alto; sin nada que envidiar a las películas anteriores de la saga.

Ya en la introducción de la película, la historia previa muestra a una niña defendiéndose en una cabaña rodeada de nieve de un asaltante que mata a su madre para a continuación ves a James Bond en su Aston Martin DB3, recorriendo varias carreteras italianas para ir a parar a un pequeño pueblo, Matera, para ir a visitar la tumba de Vesper Lind; donde le ponen una trampa con una bomba y James es perseguido; huyendo precipitadamente al hotel para salvar a Madeleine Swann (Léa Seydoux); dudando de su fidelidad, decide mandarla lejos; momento que Bond aprovecha para retirarse pacíficamente a Jamaica (donde también se retiró Ian Fleming, el escritor de la saga tras la II Guerra Mundial)

Todo va bien hasta que un buen día van a hacerle una visita su buen y viejo amigo Felix, de la CIA, junto con un joven del Departamento de Estado para pedirle recoger un paquete en Cuba; aunque Bond se mostra reacio al principio; aunque al final, le puede el gusanillo de volver a la acción; aunque tiene ocasión de conocer a la nueva 007; su substituta, Nomi, interpretada por Lashana Lynch.

Pese a las advertencias, Bond parte hacia Cuba en un velero, a la vez que también llega Nomi; Bond se va a buscar a su contacto en Santiago (El puerto más o menos bien representado, pero el resto de la ciudad más bien parece la Habana que la propia Santiago de Cuba); Paloma (Interpretada por la actriz hispanocubana Ana de Armas, que ya se conocieron en Puñales por la Espalda); allí consiguen infiltrarse en una fiesta de Espectre, la organización criminal capitaneada por Blofeld; y entrar en contacto con el paquete que tiene que recoger: Un científico ruso que ha desarrollado por encargo del MI6 un arma programable mediante ADN para ser completamente selectiva.

A partir de ahí todo se complica; su nuevo contacto con Felix no sale todo lo bien que debería, por lo que decide volver a Londres, y entrar de nuevo en el MI6; esta vez como invitado para intentar quién anda detrás de todo esto, Spectre y un peligroso criminal con un arma de destrucción masiva programable mediante ADN, Safin (Rami Malek al que también vimos en Bohemian Rhapsody); y para complicar todo vuelve a aparecer Madeleine, mostrando todo lo ocurrido mientras Bond estuvo retirado.

Entradas de cine

Parece ser que no ha gustado a todos los espectadores (como es normal); pero es el fin de una serie: las películas de James Bond interpretadas por Daniel Craig, que dejará el papel, mientras la productora buscará a un nuevo substituto de la gallina de los huevos de oro, en estos tiempos tan cambiantes, y tan diferentes de los años 60 que vieron nacer a este personaje, salidos de la experiencia de un verdadero espía del MI6 de la II Guerra Mundial.

Al menos, eso sí, acción, persecuciones, viajes, vuelos, paisajes, como en otras películas de James Bond a las que estamos acostumbrados; no te dejará indeferente.

7 octubre, 2021
por admin
1 comentario

Tenet

Tenet. Cartel de la película.

Tenía pendiente esta película desde el año pasado; fue una de las pocas que se atrevieron a estrenarlas el año de la Pandemia, entre ola y ola.

Tenet es una película de espías y ciencia ficción dirigida por el siempre ingenioso Christopher Nolan. El protagonista es un agente de la CIA, interpretado por John David Washington (Hijo de Denzel Washington) que ya comienza en las primeras secuencias participando como SWAT en un ataque terrorista en la Ópera de Kiev

Acto seguido vemos como el protagonista tras escapar y salvar a un compañero suyo se va a descansar a un remoto molinillo aéreo en alta mar; esperando a ser vuelto a llamar. En este caso tras haber pasado la prueba le presentan él problemas: armamento invertido. Aparentemente en el futuro han descubierto cómo conseguir mandar cosas hacia el pasado (nuestro presente) con un poder destructivo enorme. Desde allí comienza sus investigaciones, primero a la India donde se le une otro agente; esta vez doctor en físicas, Neil (Robert Pattinson)para poder combatir de mejor forma las paradojas temporales a las que se enfrentarán.

Desde la India vuelven a Europa, a Inglaterra tras la pista de un peligroso y millonario traficante de armas ruso, casado con una crítica de arte inglesa – Kat (Elizabeth Debicki). Tienen que volar hasta un puerto franco en el aeropuerto de Oslo, donde el traficante ruso almacena obras de arte, armamento invertido e incluso una máquina para invertir los objetos.

Finalmente y tras muchas aventuras reciben la misión de destruir todos los utensilios que procedentes del futuro permitan invertir; teniendo que definir incluso misiones militares complejas.

Una película muy visual, y apabullante, realmente de acción y que te mantiene pegado al asiento con giros sorprendentes, donde al margen de las paranoias de las paradojas temporales, es una película de espías de manual; llena de acción, persecuciones donde juegan con la cuarta dimensión. He de decir que quizás sea de las películas que más me han gustado de C. Nolan.