Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Los primeros rublos soviéticos

| Sin comentarios

Rublo sovietico

El triunfo de la Revolución Soviética en el marco de la I Guerra Mundial supuso la instauración del primer estado comunista en el mundo (afirmación que hay que matizar un poco tras leer la trilogía de Escohotado).

Tras una enorme inflación en los primeros años de gobierno sovietico, junto con la guerra civil que asoló Rusia los primeros años; tuvo como resultado la vuelta a la acuñación de los rublos de plata siguiendo la métrica zarista:

En 1921 se comenzaron acuñando rublos a nombre de la Republica Socialista Sovietica de Rusia con una estrella en el reverso (imagen que cierra la entrada) mientras que en 1924 tras la aprobación de la Constitución de la Unión Soviética actualiza los tipos con alegorías al trabajo (imagen que abre la entrada)

– Un joven que le enseña a un agricultor mayor el sol naciente sobre unas industrias en la moneda de 1 Rublo

– Un obrero del metal golpeando un yunque en la moneda de 50 kopeks.

Mandando al reverso el escudo junto con la denominación de la moneda; rodeada por la famosa leyenda «Proletarios del Mundo, uníos»

Rublo ruso revolucionario

También se acuñaron monedas de oro, por valor de 10 Rublos; llamados popularmente «Chevronetz» y que posteriormente fueron reacuñadas a finales de los años 70 y 80; y cuya finalidad originariamente era pagar deuda externa. Esta moneda también tiene una alegoría al trabajo en el anverso; esta vez la de un agricultor sembrando, al amanecer con unas fabricas humeantes al fondo.

Anverso que me recuerda a la sembradora francesa de las monedas del siglo XX de Francia; pero dejaremos eso para otro día.

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.