Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

27 junio, 2022
por admin
Sin comentarios

Niebla en Tánger

Portada del libro.Niebla en Tánger

Tenía este libro por casa dando vueltas, no sé si de algún lote que compré o de algún regalo, y después de leer otras novelas que se desarrollan en Tánger, como la de Falcó, decidí echarle un ojo y leerla.

Finalista del Premio Planeta del 2017 y escrita por Cristina Lopez Barrio, la protagonista es Flora Gascón, una muchacha de 40 años, traductora y atrapada en un matrimonio de rutina, aún sin hijos. Una noche, en un encuentro con las antiguas alumnas de su colegio tiene una aventura con un enigmático hombre de mediana edad, Paul Dingle, que leía una novela «Niebla en Tánger»; desapareció como había llegado, pero Flora decide buscar las pistas de su esporádico amante en el libro, viajando a Tánger para ir a los mismos escenarios de la novela. Allí descubre las huellas de los personajes e incluso se entrevista con la escritora de la novela, siempre buscando a su Paul Dingle, pese a lo disparatada que suena la historia.

Una novela entretenida, bien ambientada en Tánger, con una trama entretenida, sin llegar a ser una gran novela, entretiene y engancha.

17 junio, 2022
por admin
Sin comentarios

Cuando fui mortal

Portada del libro. Cuando fui mortal. Javier Marias

Esta semana termine de leerme este libro; lo empecé pensando que era una novela de Marias hijo, pero no; resultó ser una recopilación de varios cuentos del escritor de los años 90. Una época en la que el euro aún no existía y ni siquiera estábamos seguro de que fuese a existir. Parece cercano; pero son ya casi 30 los años que han pasado.

Cuentos variados; algunos pequeños fragmentos aislados y con pequeños cambios de historias ya publicadas en «Corazón tan blanco» o «Mañana en la Batalla piensa en mi«; otros pequeños relatos contando desde historias protagonizadas por espíritus, la de una joven lectora que lee novelas y cuentos a un fantasma, la historia de un guardaespaldas que confabula contra su jefe, un doble asesinato en Madrid que un amigo de la víctima termina por resolver a medias al cabo de varios años; un futbolista húngaro al estilo de Pushkas, aunque algo más mujeriego y juerguista; una madre de familia que hace su debut como actriz porno, historias variadas y amenas, con el sello tan característico de Javier Marias, tanto por la temática, como por la narración y la escritura. Quizás no era lo que buscaba, pero si me resultó ameno de leer.

9 junio, 2022
por admin
Sin comentarios

A Cañete de las Torres con el Tosiria

P6051706

Este pasado domingo fue la etapa ordinaria y casi tradicional del Club Ciclista Tosiria: A Cañete de las Torres, el siguiente pueblo después de Porcuna en dirección a Córdoba; así que saliendo de Martos para las 8:30, a las 9 ya estaba con el resto del club en dirección a Porcuna, para luego dejarnos caer hasta el Río Salado y subir la pequeña cuesta hasta Cañete, donde ahora se ven tierras calmas plantadas de girasol por la crisis de la Guerra de Ucrania.

Aún había algunos patios con las tradicionales flores del Mayo cordobés; aunque paramos en la plaza del Castillo para tomar un refresco, antes de deshacer el camino.

Al final, 92 km. en algo menos de 4 horas, con 1000 metros de desnivel.

6 junio, 2022
por admin
Sin comentarios

La Legión de los Condenados

Portada del libro. La Legión de los Condenados. Sven Hassel

Esta semana terminé de leerme este ameno libro del que fue un auténtico súper ventas en los años 60: Sven Hassel; un autor que a día de hoy haya pasado al olvido.

Danés de nacimiento, y finalmente afincado en España; luchó en la II Guerra Mundial en el ejército alemán y este libro cuenta en primera persona sus experiencias, en buena medida muy traumáticas en la guerra.

La novela empieza con un juicio por deserción al propio Hassel, en el que es condenado a un campo de concentración, Lengries, donde las pasa realmente mal; hasta que es liberado para ser enviado al frente, en un batallón de castigo donde conoce a sus nuevos compañeros: Porta, Beier «el viejo», Eicken «Pluto», y Hugo Stege,

Destinados en principio al Afrika Korps, el barco se transporte es atacado y hundido por bombarderos ingleses, salvándose por los pelos y tras volver a Italia, son enviados al frente oriental en una unidad de tanquistas donde le pasa de todo; aunque sobre todo lo que ven es la muerte del enemigo y de sus compañeros. Fusilamientos por crímenes políticos (su novia) por similar heridas, muerte por ataques enemigos, campos de internamiento, evasiones, trenes blindados, tanques y más tanques, ataques y contraataques, la novela está plagada de aventuras de este tipo con un denominador común: la muerte.

Una novela cruel, aunque también con un tono humorístico por alguno de los personajes y la filosofía con la afrentan la guerra, es difícil que a un solo soldado pudiera ocurrirle todo lo que narra aquí Sven Hassel, pero sea cómo fuese, novelas interesantes, sobre todo contando la guerra desde el lado alemán; todo un súper ventas de los años 60, que ahora parece un poco olvidado.

2 junio, 2022
por admin
Sin comentarios

Cueva de los Muñecos y la cascada de la Cimbarra

Cueva de los Muñecos

El año pasado entre restricción y restricción, aprovechamos para disfrutar y visitar los tesoros escondidos de la provincia; así que un sábado de marzo cogimos el coche y nos fuimos camino de Aldeaquemada buscando la Cimbarra.

Tras desviarnos de la autovía y entrar en plena Sierra vimos indicaciones que señalaban la «Cueva de los Muñecos»; aparcamos el coche en un centro de interpretación y en unos 10 minutos de agradable paseo por el monte llegamos hasta el antiguo santuario íbero del que han salido miles de exvotos. Un sitio con mucha historia, aunque apenas si hayan quedado vestigios en la zona.

Volvimos al coche y retomamos camino hasta Aldeaquemada para luego seguir hasta cerca de la Cascada de la Cimbarra, donde aparcamos el coche y empezamos a caminar por un camino señalizado en la Sierra que nos lleva hasta la Cimbarra, aunque con variantes que te permiten ver las lagunas que hay en la parte superior de la cascada o incluso bajar hasta la propia laguna donde desemboca la Cimbarra.

Cascada de la Cimbarra

Desde allí continuamos andando, por la misma ruta, que si se sigue hasta el final te lleva por el mismo Río Guarrizas hasta otra cascada más pequeña llamada «la Cimbarrilla»

Cascada de la Cimbarra

Cascada de la Cimbarrilla

Tras caminar otro rato más salimos hasta un merendero, con barbacoas y lleno de gente disfrutando del buen tiempo y el aire libre, saliendo al carril principal, ya cerca de donde habíamos dejado el coche.

Y tras eso, fuimos a Aldeaquemada a tomar algo en el bar de la plaza y reponer fuerzas antes de volvernos a casa.

¿Quién dice que no hay nada para visitar en Jaén?