
Esta semana conseguí terminarme “Las Máscaras del Héroe”, una de las primeras obras de Juan Manuel de Prada y que le catapultaron a la fama nacional, tanto que al año siguiente conseguía ganar el Premio Planeta con “La Tempestad”.
Con un estilo diferente al que desarrollará en obras posteriores, el narrador de la historia es Fernando Navales, que moviéndose en los círculos literarios de Madrid del principios del siglo XX, conoce a muchos autores del círculo bohemio de la ciudad, autores sin mucho éxito ni fortuna. Mezclando autores reales con historias irreales, los personajes se van mezclando, teniendo una gran importancia los de Pedro Luis de Gálvez y el de Armando Buscarini aunque apareciendo en sus constantes aventuras por la ciudad escritores, artistas o políticos famosos como Gómez de la Serna, Alberti, Primo de Rivera, Buñuel o Garcia Lorca, por supuesto saliendo en el trasfondo de la historia la propia política de la época, la guerra de África, la República, la Guerra Civil,…
Una novela coral sobre escritores que no alcanzaron el zenit pese a que lo intentaron y lo creyeron, donde de Prada da una clase magistral sobre la literatura bohemia de principios del siglo XX en Madrid.