Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

30 marzo, 2023
por admin
Sin comentarios

Puñales por la Espalda: El Misterio de Glass Onion

Puñales por la espalda. El misterio de Glass Onion. Cartel de la Película

Un par de años después del exitoso estreno de «Puñales por la Espalda» con Craig y Ana de Armas, llega una secuela de ésta: El Misterio de «Glass Onion», como un nuevo homenaje a «Diez Negritos» de Agatha Christie, asistimos a cómo durante la pandemia una serie de amigos recibe una caja – acertijo para ir a una fiesta que organizará un empresario y amigo suyo en su isla particular del Egeo. Todos se quedan atónitos al ver llevar al detective Blanc (Daniel Craig), que aparentemente nadie recuerda haberlo invitado al evento.

Una vez llegan a la isla los recibe su millonario y excéntrico amigo, Miles Bron (Edward Norton), les enseña la isla y sus instalaciones y les explica que el sentido de la invitación es la de simular su muerte para que puedan investigar quien ha podido ser.

Sin embargo, más allá de la amistad y del posible juego, realmente casi todos tienen razones para matarse entre ellos; aunque como siempre, unos más que otros.

Y en esas aguas debe resolver Blanc las verdaderas muertes ¿o asesinatos? que comienzan a darse entre los invitados.

De nuevo una película muy divertida y entretenida; aunque quizás no sea capaz de mantener el ritmo de la primera, te hace pasar un rato muy divertido.

22 marzo, 2023
por admin
Sin comentarios

El Peor Vecino del Mundo

El_peor_vecino_del_mundo-127395772-large

Este sábado llegamos cansados a la casa, por lo que nos pusimos esta película estrenada recientemente, «El Peor Vecino del Mundo» protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Marc Forster (Quantum of Solace)

Tom Hanks es «Otto», vive en alguna zona del norte de los Estados Unidos, es un viudo algo amargado y gruñón, que vive encerrado tras la muerta de su esposa de cáncer hace 4 años. Estricto y serio no deja pasar ni una en su vecindario. Sin embargo la llegada de una familia de mexicanos parece cambiarlo todo; ante la incapacidad del padre de familia para el bricolaje tienen que pedir ayuda continuamente a Otto. La idea de Otto es quitarse de en medio para irse con su esposa, sin embargo diferentes problemas lo van retrasando.

Durante la película vamos viendo en sucesivas retrospectivas la relación con su esposa, como la conoció y como le salvó tras quedarse huérfano y no tener ninguna esperanza en el futuro.

Una película agridulce, divertida y trágica, que hace meditar sobre la vida y su sentido, y la importancia de la familia, y sobre todo muy entretenida.

2 febrero, 2023
por admin
Sin comentarios

Babylon

Cartel de la película. Babylon

Este fin de semana aprovechamos para ver «Babylon», una película recientemente estrenada, dirigida por Damien Chazelle (La La Land) y protagonizada por Brad Pitt y Margot Robbie (El Lobo de Wall Street)

Es una película de excesos; nada más comenzar, el mexicano, chico para todo (Manuel Torres interpretado por Diego Calva) intenta llevar un elefante a la mansión de un magnate del cine para una fiesta/orgía. Años 20, los locos años 20, y en esa fiesta se mezclan empresarios con actores consagrados que buscan desahogarse de sus problemas cotidianos y gente que va a California a buscarse la vida e intentar hacerse un lugar en la industria del cine.

Así es como se fijan en Nelly LaRoy (Margot Robbie) para empezar a grabar en los estudios de la Kinescope (nombre ficticio de un gran estudio). Es la época del cine mudo; se graba al aire libre para aprovechar la luz natural.

Entre exceso y exceso vemos como la propia industria cinematográfica cambia y evoluciona: la llegada del sonido, qué preocupa mucho a Jack Conrad (Brad Pitt) que incluso a contratado a Many. Conrad no termina de cogerle el ritmo al sonido. Mientras tanto una afamada periodista cinematográfica, Elinor se dedica a hacer leña del árbol caído.

Many llega a convertirse en productor y ejecutivo de los estudios; aunque eso no impide que tenga sus roces con los bajos fondos.

En definitiva un gran homenaje al propio cine, centrándose en los felices años 20 que ahora tan atrasados nos parecen pero que vieron una cantidad de cambios técnicos a una velocidad inimaginable. Directores alemanes, guiños a actores de Hollywood como Gable o Valentino. Una película que desde luego no te dejará indiferente.

Entrada del cine

31 diciembre, 2022
por admin
Sin comentarios

Avatar 2. El Sentido del Agua

Avatar 2. El Sentido del Agua. Cartel de la película

Aprovechando estos días de vacaciones, hemos ido al cine a ver la segunda entrega de «Avatar«; 12 años han pasado desde la previa entrega; aunque ahora Disney asegura que a partir de ahora, habrá una nueva entrega cada dos años, alternándolas con entregas de la saga de la «Guerra de las Galaxias».

Continuando la anterior entrega, Jake Sully, ya plenamenta naturalizado como navi (los humanoides habitantes del planeta y aspecto azul), ha formado una familia junto a Neytiri (Zoe Saldaña), sin embargo, la felicidad no siempre es eterna, y una nueva misión militar terrícola, llega hasta la luna, arrinconando a los nativos que se levantan en armas contra ellos; esta vez para combatir contra los nativos y en especial contra Sully, han enviado a una nueva generación de avatares; cuerpos biológicamente como los nativos a los que implantan directamente la mente de combatientes terrícolas; siendo el jefe el que porta la mente de Quaritch (muerto en la primera entrega).

Ante el peligro que implica para su tribu los ataques de los terrícolas, Sully decide huir y esconderse en otra tribu que habita en la luna, los Metkayina, pero su habitat es fundamentalmente acuático en lugaz de arbóreo. Allí la familia de Sully tiene que acostumbrarse a vivir pescando, buceando, e interactuando con nuevos animales, hasta que los humanos vuelven a encontrarlos en su intento por explotar los recursos de la luna.

Toda la película gira en torno a una mal entendida ecología, como si el hombre primitivo no hubiera sido responsable de la extinción de numerosas especies (como nos recuerda Harari en Sapiens), donde se ridiculiza al hombre blanco como responsable de todos los males ecologistas que puedan ocurrir.
Al margen de la temática, es una película con muchos efectos visuales, pese a lo complicado del rodaje al hacer que los actores, procesados por ordenador para su apariencia como navis, lo cual indica la cantidad de efectos especiales presentes en la película.

11 diciembre, 2022
por admin
Sin comentarios

Veneciafrenia

Veneciafrenia - Cartel de la película

Aprovechando estos días de fiesta, hemos estado viendo la última película de Alex de la Iglesia: Veneciafrenia. Al calor de las noticias que anuncian que en Venecia quieren acabar con el turismo de masas, que incluso la Unesco ya advirtió que estaba poniendo en riesgo la propieda identidad de la ciudad, el director bilbaíno también decidió aportar su granito de arena y rendirle una película con su propio estilo.

Un grupo de amigos españoles deciden viajar hasta Venecia para celebrar la despedida de soltera de una de ellas (Isa, interpretada por Ingrid García Johnsson); nada más desembarcar se encuentran en la puerta de la terminal con una manifestación popular contra los cruceros; cogen un taxi-barca para desplazarse hasta la ciudad, donde ya comienzan los problemas, José (Alberto Bang) se cae al entrar al taxi y debe cambiarse de ropa; además un extraño veneciado disfrazado de bufón, los invita a ver Rigoletto en un teatro; sin embargo desavenencias durante el trayecto hacen que el bufón termine en una boya.

No muy bien atendidos en el hotel, suben a sus habitaciones y se cambian, dispuestos a una noche de fiesta en la ciudad, sin un plan fijo y yendo de garito en garito, a la mañana siguiente en el desayuno, José no aparece. ¿Cosas normales de una noche de juergas o será realmente una desaparición? Una loca aventura en manos de un policía no muy convincente, un taxista local que parece que sabe más de lo que dice, y el bufón que aparece y desaparece mezclado con una red de venecianos acérrimos defensores de la pureza de la ciudad.

Una película loca de Alex de la Iglesia, donde quiere resaltar los peligros del turismo masificado hasta extremos insospechables, aprovechándose también de la locura que todos podemos llevar dentro.