5 mayo, 2020
por admin
Sin comentarios
Desde que hace algunos años lanzó su programa «Google Search Console», es una de las mejores herramientas para los administradores de páginas webs: La web ha cambiado muchísmo en los últimos años; las redes sociales han modificado mucho la forma en cómo la gente navega; youtube y los video-blogs han substituído a los blogs tradicionales.
A día de hoy casi todo el tráfico viene dirigido desde google; es el gran posicionador; tener una buena posición en google te asegura salir en los mejores puestos en las búsquedas y recibir más tráfico; pero google puede considerarte como un sitio no recomendable por multitud de motivos. Ahí es donde entra «Search console»; la herramienta que permite a los administradores saber qué piensa google de tu sitio y como poder mejorarlo (En cooperación con Chrome, el navegador de google, donde al pulsar «F12», permite entrar en el código de la web y ver cómo está interpretando chrome y google la web).
Desde hace años no le dedicaba tiempo al blog para ver la baja puntuación que recibía en el Search Console: Prueba de ello es que las visitas bajaron desde más de 8000 en su mejor época (allá por el 2012); hasta unas 150 a finales del 2019 ¡Las visitas eran un 2% de lo que fueron!
Desde el 2013 google empezó a puntuar las webs que eran amigables con los móviles, y a penalizar a las webs que no estaban optimizadas para los móviles.
El tema que usaba en el blog desde casi tiempos inmemoriales (desde que empecé a usar WordPress) era «Misty Look«; también bastante antiguo y no optimizado para los móviles.
En Search console me aparecían tres fallos sistemáticamente que eran los que me penalizaban la web y hacían que las páginas dejaran de estar indexadas y con ello desapareciera el tráfico:
- El texto es demasiado pequeño para leerlo (Text too small to read en la versión inglesa)
- Los elementos en los que se puede hacer clic están demasiado cerca unos de otros. (clickable elements too close together en la versión inglesa)
- La ventana gráfica no se ha definido (Viewport Not Configured en la versión inglesa)
Resumiendo, esos tres problemas son de formato; no de contenido; WordPress muestra las páginas basándose en unas hojas de estilo (CSS) que son capaces de cambiar la apariencia del blog; teniendo siempre el mismo contenido que gestionamos en las entradas.
Intenté corregir cada problema de forma individual modificando el css del tema; pero a la larga parecía un problema sin solución donde habría que dedicar muchísimas horas para actualizar un tema que no estaba pensado para móviles.
Finalmente opté por actualizar el tema; a uno más actual (yoko) que si tenga la optimización para móviles, y a los pocos días google comenzó de nuevo a indexarme y a levantarme el castigo.
Aunque ahora que google ha vuelto a indexarme, aparecen nuevos problemas relacionados con la velocidad.
En conclusión google está siendo actualizado continuamente, y optimizar la web para que google siempre la tenga en cuenta es una tarea que no tiene fin.