Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

1 enero, 2022
por admin
Sin comentarios

¡Feliz 2022!

Fuente Nueva. Navidad 2021

Poco a poco y sin darnos cuenta el 2021 ha tocado a su fin; el año que nos prometían como el de la recperación y la vuelta a la normalidad; no ha sido tal, una inflacción casi del 7 % y cepas resistentes a la vacuna parece que no prometen nada bueno para este 2022.

Aún así, lo mejor es empezar el año con buenas intenciones y desearle a todos los lectores del blog, un feliz y próspero año nuevo.

¡Feliz 2022!

24 diciembre, 2021
por admin
Sin comentarios

¡Feliz Navidad!

Feliz Navidad

Y poco a poco nos acercamos al final del 2021; que pensábamos sería mejor que el 2020; aunque no ha supuesto mucho cambio; aunque no sin antes recordar en esta noche tan especial la llegada del Niño Dios para que nos dé fuerza en este 2022 tan lleno de incógnitas.

¡Feliz Navidad!

Feliz Navidad

15 enero, 2021
por admin
Sin comentarios

¿Cómo funciona el mercado energético español?

Mercado energético español

Estos últimos días hay mucha polémica sobre el precio de la luz; la página de la Red Eléctrica Española tiene mucha información sobre cómo funciona el mercado energético, puesto que al final es la responsable del suministro de eléctrico de alta tensión.

Tiene que hacer una previsión del consumo energético para el día; y en función de esa previsión organizar la producción de las distintas fuentes energéticas.

Hay algunas que siempre están funcionando; es el caso de las nucleares. Su producción de energía es extremadamente barata y previsible. Se conocen con muchos meses de antelación los procesos de recarga de combustible de los reactores (Hay además algunos reactores como los CANDU o los tristemente conocidos RMBK que permiten incluso la recarga mientras están operando); y salvo fallos catastróficos es fácil de incluirlos en la planificación:

Producción de energía nuclear en España en Enero del 2021

Es decir, durante las 24 horas del día produjeron ~7,2 GW de energía de forma contínua y sin interrupciones.

Las renovables, como todo tiene sus ventajas e inconvenientes; uno importante es que es difícil controlar la producción de energía: las eólicas dependen del viento que haga; la energía solar solo funciona unas pocas horas al día y la solar térmica puede alargar un poco más la producción (almacenando el calor en sales, por ejemplo)

Producción de Energía Renovable en España en Enero del 2021

Como puede verse la hidráulica es una de las más sencillas de regular para adaptarla a la previsión de producción de energía. Otra ventaja que puede tener la energía hidráulica es que es la única que puede almacenarse: En aquellos sitios donde hay pares de presas; el agua puede dejarse caer en los picos de demandas y bombearla de vuelta cuando sobra energía, por ejemplo por las noches (Recordemos; las nucleares siempre están produciendo energía y la eólica también en días de viento). Por eso algunos días puede haber producción «negativa» de energía hidráulica.

Producción de fuentes de energía no renovables en España en Enero del 2021

Así que cuando hace falta más energía hay que echar mano de lo que queda: Cogeneración, carbón; básicamente quemar combustibles fósiles, que por supuesto tienen un coste; quedando al final la mezcla de producción de la siguiente forma:

Mezcla de producción energía total en España en Enero del 2021

Por supuesto, la eólica o la hidráulica no son gratis; aunque sean fuentes de energía renovables necesitan una inversión inicial que tiene un periodo de amortización, un mantenimiento y personal de supervisión; por eso finalmente la nuclear es tan barata: una única central puede producir 1 GW eléctrico, con un combustiblemente relativamente barato y con unos costes de mantenimiento bajo (para la cantidad de energía que produce); y además unos periodos de amortización relativamente largos: No es raro encontrar centrales nucleares funcionando tras 40 años y en perfecto estado. Así que hasta que llegue la fusión fría, no hay muchas alternativas para realmente mantener el recibo de la luz bajo.

3 febrero, 2020
por admin
Sin comentarios

Cruzcampo Trigo

IMGP4666a
Recientemente, Cruzcampo ha sacado una serie de cervezas al mercado, que parecen «premium» o «gourmet», que son tres: «Trigo», «Pale Ale» e «IPA». Este domingo decidí a probar una de «Trigo», la versión española de la alemana «Weißbier», la cerveza donde la cebada (o parte) es substituida por trigo, lo que le da un cuerpo y un sabor diferente. Esta Cruzcampo Trigo, tiene 5 grados de alcohol, aunque sinceramente, bastante más suave de sabor y cuerpo que las alemanas; que también se encuentran con facilidad en los supermercados locales: Tanto Franziskaner como Erdinger. Moraleja: No conformarse con la imitación si se puede recurrir a la original.

1 enero, 2020
por admin
Sin comentarios

¡Feliz 2020!

Nochevieja en Valencia.
Ya se acabo el 2019 y ha llegado el 2020. ¡Feliz año a todos!
Una nueva década empieza. ¿Que nos traerá? Y otra que termina, donde quizás los avances tecnológicos más importantes han sido los Smartphones que están dejando atrás otras tecnologías, las redes sociales y los coches eléctricos. Veremos a ver en qué quedan.
Y por cierto. Este año la canción de Celtas Cortos, de 20 de Abril del 90 cumplirá 30 años. Aviso a navegantes.
Nochevieja en Valencia.