Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Nostromo

| Sin comentarios

Nostromo
La semana pasada terminé de leerme «Nostromo«, del escritor polaco-inglés «Joseph Conrad»; publicada inicialmente en 1904; narra la historia de una pequeña hipotética provincia hispanoamericana, la provincia Occidental con capital en «Sulaco» en el país de «Costaguana».
Inspirada en la independencia de Panamá de Colombia, Sulaco es una próspera ciudad hispanoamericana al calor de una mina de plata, explotada bajo concesión por la familia Gould. Carlos Gould, el concesionario en el momento en el que se desarrolla la novela aún siendo costaguanero, ha recibido su formación en el extranjero, principalmente en Inglaterra, de dónde también eran sus antepasados; casado con Doña Emilia, también inglesa y protestante. Su padre no quería la concesión, pero fue obligado a aceptar la concesión en un momento de convulsión política, dictaduras, caudillos, campañas militares que se suceden sin cansancio, si bien Sulaco protegida por montañas y aisladas del resto del país, solo está conectada con el mundo exterior a través de una complicada tavesía por las montañas, por un cable submarino y por los vapores de la compañía O.S.N., cuyo capitán Mitchel es toda una autoridad en la ciudad.
Para ayudar en todas las tareas complicadas está Nostromo, un italiano expatriado, que vive en Sulaco en busca de fortuna, cobijado al amparo de otro italiano, Giorgio Viola, un garibaldiano que regenta un pequeño hotel; un auténtico héroe por su bravura y su generosidad, no le teme a nada ni a nadie, haciendo grandes hazañas que asombran a ricos y pobres.
Llegado el momento aprovechando la coyuntura y luchas entres diferentes caudillos, las figuras prominentes de Sulaco (D. Carlos Gould, el doctor de la mina Monygham, el periodista de formación francesa Martin Decoud, Don José Avellanos, un costaguanero depurado por el anterior dictador), consiguen engañar al militar Pedro Montero en su intento de la toma de Sulaco durante una guerra civil Costaguanera, junto con el apoyo extranjero; tanto de ingleses que construyen el ferrocarril como de estadounidenses que compran la plata de la mina; para procramar la República Oriental con capital en Sulaco.
Todo un clásico de la literatura inglesa del siglo XX y de la literatura mundial; que también refleja en parte la visión de Inglaterra del resto del mundo y de Hispanoamérica. Una novela que inspiró tanto a Ridley Scott, que le llevó a bautizar la nave de su película «Alien» como Nostromo.

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.