Otro libro que me leí estas vacaciones fue «Expedición a la Tierra», una colección de relatos de Arthur C. Clarke, publicado originariamente en 1953, y del que conseguí una edición de Edhasa (colección Nebulae) editada en 1978.
Los relatos incluidos en el libro son:
– La Segunda Aurora: colonias terrícolas en otros planetas y la añoranza por el planeta perdido.
– Tensión Extrema, un relato sobre la vida en una nave espacial y tensiones que pueden surgir al enfrentarse a la muerte.
– Superioridad, de como un ejército tecnológicamente superior sucumbe frente a otro más anticuado, pero más numeroso
– Némesis, sobre la criogenización de un criminal.
– Juego de Escondite, la persecución de un espía-astronauta por parte de una nave de guerra en la superficie de un asteroide.
– Encuentro en la Aurora, unos astronautas que se dedican a buscar vida inteligente a lo largo del Universo.
– Lo Imprevisto. una serie de memorandum intercambiados entre varios personajes, frente al descubrimiento por parte de los marcianos de los avances tecnológicos en la Tierra.
– Herencia, sobre unos pioneros pilotos de prueba de cohetes químicos
– El Centinela, el relato del que surgiría años después, 2001, todo un clásico donde aparece por primera vez el concepto de faro galáctico colocado por una inteligencia superior para detectar cuando cierta civilización ha alcanzado un nivel tecnológico «aceptable».
Una serie de relatos muy entretenidos, escritos en una época bastante complicada: Justo después de la II Guerra Mundial y en el comienzo de la Guerra Fría, concienciado de los problemas intrínsecos a la humanidad, en una época con toda la muerte y destrucción de la II Guerra Mundial tan fresca, y nunca sin perder la perspectiva de la física y la ciencia ficción; trasladando mucho de sus propias vivencias durante la Guerra al espacio. Interesante es el año en el que se escribieron los relatos: cuando todavía ni siquiera el Sputnik se había puesto en órbita, y los conocimientos que teníamos sobre el espacio y los demás planetas del Sistema Solar era insignificante en comparación con lo que hemos aprendido en este medio siglo largo.
Una colección de relatos muy amena, y significativa, en especial por el Centinela, aunque todas las historias son igualmente buenas.
18 septiembre, 2012
por admin
Sin comentarios