Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

14 mayo, 2009
por admin
1 comentario

Martos – Pantano Víboras – Villarbajo – Alcaudete – Noguerones

P5053978
Todavía tengo algunas salidas en bicicleta atrasadas, que desastre soy…
El pasado 5 de mayo, festividad de San Amador, aproveché para coger la bicicleta, como todos los compañeros del club ciclista y estaban ocupados trabajando, me fui con un compañero del trabajo, que también es ciclista aficionado y sale en el Club Ciclista Cástulo.
Como no conocía nada de la zona, decidí llevarlo por una de mis salidas favoritas: El Villarbajo (la otra es la zona de Fuensanta – Los Villares – Valdepeñas).
Así que salimos a las 9 desde Martos (más o menos), y salimos en dirección a La Carrasca, luego llegamos a Las Casillas, pasamos por el pantano (que sigue lleno, por las últimas lluvias), paramos un poco para ver un poco los paisajes (la Pandera, el Castillo Víboras,…) y empezamos a subir el puerto, como llevamos ya algunos meses de temporada no fue muy complicado, sólo hicimos una pequeña parada en el tramo que hay desde el que se ve Martos para hacer más fotografías.
Terminamos de coronar el puerto (1042 metros según el cuentakilómetros) y comenzamos a bajar e puerto, por la carretera, que cada vez está peor de firme (las últimas nevadas le han sentado muy mal).
En Alcaudete paramos en el parque para tomar alguna cosilla, y descansar; y luego, a continuar la marcha. Cruzamos el pueblo (me había quedado con ganas desde la última vez que pasé con la moto) pasando por el casco antiguo y apareciendo por el castillo, para luego salir a la carretera de la antigua estación de trenes. Salimos a la carretera general de Alcaudete y nos desviamos por los Noguerones, para quitarnos de la carretera general.
Llegamo a los Noguerones por la carretera que discurre al río del río, cruzamos el pueblo y salimos por la carretera del Monte, que sale justo al límite provincial entre Jaén y Córdoba, y luego dirección al Monte Lope álvarez, bajamos la cuesta del río Salado y la parte más dura de la etapa: La vuelta a Martos después de llevar un puerto y bastantes 60 kilómetros en las piernas, pero al final llegamos a Martos, todo perfecto.
Al final, 72 kilómetros en 3 horas y media, una subida acumulada en total de 1400 metros; 2628 kilocalorías según el cuentakilómetros. Una buena etapa.