El otro día estuve viendo «Lista de Espera«, una película del año 2000 del director de cine Juan Caros Tabío.
Comienza con la llegada del joven ingeniero Emilio (Vladimir Cruz) llega a una estación de autobuses de un pequeño pueblo con destino a Santiago de Cuba. Allí comprueba la cantidad de gente esperando en la terminal: Aparentemente hace horas que no llega ningún autobús (guagua) y que los que llegan no tienen plazas. Se hace de noche y aparece el milagro: aparece una atractiva joven, Jacqueline (Tahimi Alvariño), y una amalgama de personajes aparecen en la terminal y empiezan a relacionarse: Un ciego (Jorge Perugorría), el director de la terminal, Fernández (Noel García), un español antiguo emigrante (Saturnino García).
Todos comienzan a trabajar de forma común en un proyecto: El hacer que funcione la terminal: Intentan arregalr los autobuses, organizan comidas, empiezan a pintar la terminal y arreglarla,…
Una interesante película con un tanto de trasfondo político: trabajo en común, precio de la sanidad en EE.UU., matrimonios con extranjeros, homosexualidad, extraperlo y mercado negro,… Toda una amalgama de estereotipos de Cuba.
Una interesante película sobre la sociedad y estereotipos cubanos.
Lista de Espera
22 julio, 2012 | Sin comentarios