Una de las ventejas que tiene ebay, y en general Internet es la facilidad para adquirir casi cualquier producto, y como tal un buen subtituto para los mercadillos numismáticos: Buscando por ebay me encontré con un vendedor que tiene diferentes series de países de todo el mundo; así que le pedí una tira de monedas de Venezuela.
Venezuela desde la reforma monetaria del 2007, que cambió el Bolívar por el actual Bolívar fuerte, con una tasa de cambio de 1000 a uno (1000 Bolívares antiguos por 1 Bolívar Fuerte), cambió la serie de monedas, estando compuestas actualmente por:
– 1 y 5 céntimos; hechos de acero recubierto de cobre (Como los céntimos de Euro), apareciendo en el anverso el Escudo de Venezuela y la leyenda «REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · y el año de acuñación». En el reverso el valor (1 y 5) céntimos, sobre unas ondas que representan la bandera nacional.
– 10, 12.5, 25 y 50 céntimos de acero niquelado con un diseño similar a la de los céntimos; si bien la moneda de 50 céntimos está dedicada al 70 Aniversario del Banco Central de Venezuela.
– 1 Bolívar: Es una moneda bimetálica; parecida a la moneda de 1 Euro; en el anverso aparece el retrato de Simón Bolívar mirando a la izquierda; bajo el busto el nombre del grabador «BARRE» realizado en 1873 en París; en el reverso aparece el escudo de Venezuela, el valor de la moneda (1 Bolívar), 8 estrellas correspondientes a las regiones de Venezuela, y la leyenda «REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · y el año de acuñación».
Todas las monedas están acuñadas en la Casa de la Moneda de Caracas, cuyo símbolo es un cuadrado compuesto por 4 rectángulos diferentes que engloban un círculo en el centro.
Y como dato curioso; a día de hoy un bolívar cotiza a 0,12 €.
23 junio, 2014
por admin
1 comentario