Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

17 diciembre, 2016
por admin
Sin comentarios

3001: Odisea Final

Scan-161120-0003
Esta semana terminé de leerme «3001: Odisea Final«, el último libro de los escritos por Arthur C. Clarke perteneciente a la saga «Odisea», que comenzó allá por 1968 con «2001: Una Odisea Espacial«, la novela escrita a raíz de la película de Kubrick, y que terminó con cuatro volúmenes publicados en 1996.
Esta novela comienza con la recuperación del cadáver de Frank Poole, el que fue compañero de Bowman en la primera entrega. Al encontrarse el cadáver a la deriva en la órbita de Neptuno, completamente congelado, es rescatada por un carguero que lo rescata. Es llevado hasta una estación médica orbital cerca de la Tierra donde es resucitado y le ponen al día con los avances de la humanidad del último milenio: En torno a la Tierra se han construido unas gigantescas estructuras que se elevan hasta los 36000 km. sobre la superficie terrestre (y coincidiendo con la órbita geoestacionaria); lo cual le viene bien para sus atrofiados músculos.
En un viaje hasta Ganímenes, una de las colonias humanas del Sistema Solar, junto con Venus; Poole consigue contactar con Bowman, cuya inteligencia habita junto con HAL en el monolito de Europa; donde los nativos siguen progresando en su evolución.
Poole comienza a sospechar del comportamiento del monolito y de la comunicación mantenida con sus creadores, que casualmente se encuentran a 450 mil años luz, lo cuál hace que la respuesta a la comunicación original se produzca ahora; con un veredicto que podría llegar a sojuzgar a la humanidad.
Un libro muy entretenido que cierra la trilogía empezada 40 años antes; incorpora muchos elementos de otras novelas como la terra transformación de otros planetas como «Las Arenas de Marte«, o las estructuras de «Fuentes del Paraíso»; quizás no esté a la altura de la novela original; y no sea igual de fresca que otras novelas; pero no deja de ser el cierre de una serie mítica dentro de la Ciencia Ficción.