Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

16 diciembre, 2019
por admin
Sin comentarios

Mantenedor de baterías

IMG_2808
Llega el invierno; el frío; las lluvias y las ganas de no coger la moto; o por lo menos no encontrar el momento adecuado para ello. Y el resultado es que al final cuando vas a echar mano, la batería se ha descargado y te quedas con las ganas de sacar la moto un rato. Y lo que es peor: Para volver a arrancarla tienes que ir con el coche, las pinzas, desmontar media moto para conectarla y arrancar. Y ser medianamente habilidoso para no conectar las pinzas al revés. Hablando de este tema con Alberto, un compañero de la oficina y mejor motero (Tiene la moto de mis sueños: Una bella BMW R1200GS), me comentó la existencia de los mantenedores de baterías: Dispositivos que se conectan a la red eléctrica y generan las tensión y corriente necesarias para cargar las baterías (de sistemas de 12 V. ó de 6 V.); cortando la carga cuando la batería se encuentra llena; y volviendo a activarse si detectan que la carga vuelve a bajar. Básicamente la solución a mis problemas en estos momentos de poco uso de la moto. Incluso se atrevió a regalarme uno: Un Black and Decker, modelo BM3B, que tiene un sistema de conexión muy sencillo: Al abrir la caja te ofrece la opción de pinzas o de unas bornas que se atornillan a la batería; un conector macho-hembra que impide una falsa conexión y el cargador que se conecta a la red. Al final, lo dejas una noche y al día siguiente ya tienes la moto preparada para dar una buena vuelta. ¡Lo que avanza la tecnología! IMG_2810