Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

10 Euros de Alemania del 2003

| 13 comentarios

IMGP1061b
Todavía me quedan por publicar algunas monedas que compré en Alemania el pasado verano y que tengo por ahí olvidadas.
El 13 de septiembre fue jueves, el día que abren los bancos en Alemania por la tarde, así que aproveché para pasarme y ver si podía comprar la cartera del 2007, aunque ya que estaba pregunté por monedas de 10 Euros y me llevé una sorpresa porque tenían monedas antiguas que devolvía la gente. Así que me «compré» la moneda de la imagen. 10 Euros del 2003 dedicada a la cuenca del Ruhr, la mayor región industrial de Europa y la zona con la densidad más alta de Alemania.
Además como cosa curiosa, la moneda venía ya con su pátina incluída y todo.

13 comentarios

  1. Josera:

    Este verano estaré en alemania, donde tengo que ir para adquirir las monedas de plata Bancos?, Que tipo de Bancos? Que tengo que pedir? Solo hablo ingles, sera simpatico el el cajero teuton?

    Gracias

  2. Josera:

    Este verano estaré en alemania, donde tengo que ir para adquirir las monedas de plata Bancos?, Que tipo de Bancos? Que tengo que pedir? Solo hablo ingles, sera simpatico el el cajero teuton?

    Gracias

  3. Pues yo casi siempre lo compraba en el «Stadtsparkasse» que es el equivalente a las cajas de ahorro. A ver si tienes suerte y nos cuentas que consigues.
    Con inglés supongo que te apañarás aunque supongo que siempre preferirán que les hables en alemán, lo de simpático o no, ya depende de tu suerte…

  4. Hola Josera como va eso! Tengo una pregunta de «coleccionista» a coleccionista (entendiendose coleccionista entre comillas a mí… XD) ¿
    Qué metodo/os utilizas para guardar tu coleccion?

    …es que tengo una «duda existencial» en cuanto al metodo que voy a elegir…

    Un saludo!

  5. HeadLesS, no se que metodo utiliza josera, jo cartones para las monedas con grapas, los hay adhesivos, pero nunca los he utilizado. Para monedas grandes o de valor, capsulas.

    Dicen que los plasticos con PVC dañan las monedas les confieren ese color verdoso, que no es patina.

  6. Hola! Quizas lo que plantea soizik (cartones y capsulas) sea interesante para mis monedas mundiales y españolas, pero, (y ahi mi duda/problema) para los euros tambien cartoncillos o en hojas de pardo en un album…?

    Un saludo!

  7. Pues, a ver, por ejemplo, yo para los eurillos, como decís, tengo las carteras oficiales por un lado y por otro lado tngo albums con hojas de plástico donde están las monedas. Para las monedas un poco más de colección utilizo bandejas Lindner, que encontraba a muy buen precio en Alemania.

  8. Como guardas las careteras oficiales?

    Yo las tengo en un caja de madera metidas con bolsas anti humedad pero nada mas

  9. Buenas tardes, antes que nada te felicito por el sitio, realmente completo.
    Me pogno en contacto contigo, para ver si te interesa realizar un intercambio de enlaces.

    Por favor me confirmas al mail
    Gracias

  10. Hola «Numismática», ya te he mandado un e-mail. Me gusta tu blog.

  11. Que interesante tú blog. Llegue aqui por casualidad y de verdad me parece un buen trabajo. Felicidades.

  12. Pingback: Mi Blog » Blog Archive » Estuche con los Euros proof de Alemania del 2007

  13. Hola al final fui a una kasse, que me mandaron a otra que tenia servicio de caja, de esta kasse me dijeron que se les habian acabado y al final fui al banco de dresden y alli si que tenian i me pille 2, es que solo valian 10 euros

    Saludos

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.