Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

18 septiembre, 2019
por admin
Sin comentarios

El Último Trayecto de Horacio Dos

img20190824_21350727
La semana pasada terminé de leerme está divertida novela de Eduardo Mendoza del año 2002. A medias entre Gurb y el detective loco del Misterio de la Cripta Encantada, Horacio Dos es el comandante de una nave espacial abandonada en el espacio, que incluye tres grupos de exiliados: los Delincuentes, las Mujeres Descarriadas y los Ancianos Improvidentes.
De esta forma vagan por el espacio sin oficio ni beneficio, reportando de estación espacial en estación espacial, buscando suministros, a cuál peor donde salen aún con peores resultados después de numerosos intentos de estafa, asesinato e incluso fin sorprendes re encuentros entre padres e hijas descarriadas.
Es una novela para no pensar mucho y reír sin pensar en nada más. La lectura es muy amena y divertida. Ideal para echar un buen rato, desconectar de los problemas de la vuelta al trabajo y soltar muchas sonrisas.

5 septiembre, 2019
por admin
Sin comentarios

El Reinado de Witiza

img20190824_21340165
La semana pasada terminé de leerme «El Reinado de Witiza»; cronológicamente la primera de la serie de novelas de Plinio ambientadas en Tomelloso tras la guerra. Finales de los años 60; Tomelloso; el Faraón; un conocido comerciante de vinos de la ciudad y con una buena posición económica acude a denunciar que le han robado un nicho; o más bien se lo han llenado. En una visita rutinaria al cementerio ha comprobado que un nicho de su propiedad que debería estar vacío, ha sido tapiado; acudiendo las autoridades comprueban que efectivamente hay un ataúd; abierto descubren un cadaver embalsamado…
Y ahí empieza el trabajo del bueno de Plinio, primero empezando por averiguar quién es el finado, y luego quién lo dejó allí y por qué.
Y ahí se van mezclando viejas historias ideadas por el autor: republicanos exiliados y vueltos a una España más permisiva, viejos aristócratas afectados por males del corazón, señoritos de pueblos aficionados a la juerga, peones que aún construían las obras con tapial
Unas historias de una España de hace 50 años que ya pasó y que ahora podemos revivir con estos libros y las películas de José Luis López Vázquez.

3 septiembre, 2019
por admin
Sin comentarios

Feria 2019

IMG_9114
Así, casi sin quererlo llegó y se fue la Feria del 2019; casi sin darnos cuenta. Este año no pudimos ver los fuegos porque estábamos en Jaén en el cine; y el primer día que pisamos el ferial fue el jueves, que como de costumbre salimos a ver el alumbrado y de paso paramos a cenar en El Pinar; donde también estaba Pedro y familia y Zafra y familia con Carlos.
Después de degustar los productos de la tierra, bajamos hasta el Botánico para tomar algo fresquito; aunque el viernes trabajaba y tampoco podíamos excedernos mucho.
El sábado volvimos a salir para ir a la caseta del Casino Primitivo, que traían, ni más ni menos que a «La Frontera«, un grupo de rock mítico de los años 80, cuya canción más famosa es la de «Judas el Miserable«. Allí estuvimos bailando y tarareando las canciones que nos sonaban; hasta que dimos de mano, para ir a tomar unos churros antes de irnos a dormir; que el domingo Sandra trabajaba un ratico.
Y así fue la feria; ni mucho ni poco, todo en su justa medida.

2 septiembre, 2019
por admin
Sin comentarios

Nelson y Nancy en Málaga

Turismo en Málaga

Antes de que se termine el tiempo de la vida; y habiendo ya hecho una pequeña visita de Martos y sus alrededores, no podíamos dejar de ir a hacer una pequeña visita a Málaga; la populosa Capital de la Costa del Sol, y siempre concurrida y cosmopolita.

Nos quedamos en el piso de mi hermana y dejamos el coche en un parking cercano para evitar problemas. Nos fuimos directamente a cenar al puerto y poder disfrutar de un paseo nocturno por la Calle Larios y el puerto.

El sábado temprano nos levantamos y nos dividimos en dos grupos: mujeres para ir de tiendas y hombres para pasear y vernos más tarde. El centro de Málaga tiene un centro comercial como el de cualquier gran ciudad europea; donde se puede encontrar casi cualquier tienda: maquillajes, ropa, joyas,…

Tras un buen paseo nos encontramos directamente en el Palmeral para continuar y subir a la parte alta del puerto para tomar un apetito, una cerveza y contemplar la salida del barco de Melilla.

Volvimos a la casa a cambiarnos y ponernos los bañadores para ir a refrescarnos un poco, y dando un paseo pasamos el puerto y nos quedamos en la Malagueta, donde comimos peces variados en un chiringuito para luego quedarnos tranquilos, descansando en la arena y cerca del agua; para volvernos a la casa a cenar y preparar algunas cosas del viaje a Rusia que aún estaban pendientes.

¡El domingo tocaba parada en Granada para celebrar el cumpleaños de Dulce!