Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Senderismo: Los Cahorros

| 5 comentarios

PB267306
El domingo se organizó una excursión de senderismo en el Colegio Mayor, junto con el Santafé también; el destino, Los Cahorros, en Monachil, en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada.
Así que nada, a las 9:30 salía el autobús desde el Paseo del Salón para Monachil, en menos de 20 minutos llegamos allí, aunque el autobús nos dejó a 1,5 km. de Monachil, aunque claro, ya puestos a andar, 1,5 km. más que menos da igual.
Nada más bajarnos del autobús el día no parecía que fuese a ser muy bueno: lluvia y mucha niebla que no permitía ver nada de los paisajes, vamos, lo mejor para un día de senderismo.
Nos fuimos dando un paseo hasta llegar a Monachil, desde allí continuamos por una carretera, hasta que llegamos a un bar, donde aprovechamos para desayunar, y desde donde partían varias rutas de senderismo.
Con la barriga llena, que siempre se agradece, y con ayuda del mapa que Pedrito llevaba empezamos a con nuestro paseo.
El primer destino que elegimos fue la central hidroeléctrica de Tranvías, y es que claro, aprovechando las diferencias de alturas y la gran cantidad de agua que hay en la sierra, es normal que a principios del siglo XX montaran estas centrales hidroeléctricas.
Desde allí deshicimos un poco el camino y volvimos a ir por el camino principal, camino de nuestro destino, que iba a ser una segunda central hidroeléctrica, la de «la Vega». Al principio el camino iba entre tierras de cultivos, con árboles de hoja perenne, cono los olivos, y otros de hoja caduca, lo cual daba unos colores a los paisajes bastante interesantes. Además debido a las diferencias de alturas y al curso de varios rios, también es curioso la cantidad de puentes (colgantes) que hay en la ruta. A partir del puente grande, el paisaje cambia por completo, aparecen cortados, un rio medio encauzado y la sierra propiamente dicha, desaparecen los cultivos y aparece monte bajo y algunos arboles por ahí desperdigados. La ruta continuaba siguiendo el curso del rio, pasando por algunas «grutas«, y algunos sitios algo angostos. El curso del rio tenía dos partes: la primera en un valle muy cerrado y con cortados bastante pronunciados y una segunda parte donde ya se habría mucho más y había mucho más espacio para ir.
Finalmente llegamos a la segunda central, que consistía en una casa con su valla y un perro guardándola… La verdad es que la primera central era más interesante, aunque no se pudiera visitar.
Luego a deshacer el camino, al volvernos, nos encontramos con otro grupo de excursionistas y la verdad es que llegó a haber momentos que eso parecía la Calle Recogidas, de la cantidad de gnete que había, y teniendonos que parar en algunos momentos donde el camino se hacía más angosto y había que ir más lento…Para la vuelta cogimos el margen contrario del rio, hasta una explanada en la que nos paramos a comer y volvimos a la ribera por la que habíamos ido.
La comida de bocadillos que nos habían preparado en el Colegio Mayor, y algún postre de Kit Kat que había preparado (soy así de previsor y en el supermercado no había Toblerone); y después, de nuevo de vuelta, siguiendo el curso del rio, cruzar el puente y llegada a Monachil. Además como el autobús pasaba cada dos horas, nos tocó otra vez la caminada de 1,5 km. hasta el sitio donde el autobús para cada hora.
Nosotros tardamos aproximadamente desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, unas 5 horas, pero porque fuimos bastante lentos, a buen ritmo, en un par de horas se puede completar sin ningún problema y la dificultad, es baja, baja, vamos un paseíllo normal y corriente.
Y así llegamos a Granada. Una excursión de lo más interesante.

5 comentarios

  1. Que chulo el camino y los puentes estupendos, como se nota que «estamos» en Granada. Me encanta hacer rutillas y siempre viene bien tener información 😉 y además con ilsutraciones para ver mejor las condiciones y la situación…que una vez nos pusimos de barro lindos y las escaleras y puentes no estaban muy al día…¿Cuántos km? ¿dificultad? ¿se puede hacer con niños? En fín todas esas cosas son buenas saberlas jeje.

  2. Pues no sé, creo que en total eran 8 kilómetros o por ahí, y con niños, pues casi seguro, no hay así nada especialmente difícil, sólo algunos tramos que son un poco angostos, pero siempre te puedes bajar e ir por el rio.

  3. Pingback: Mi Blog » Blog Archive » Senderismo: La boca la pescá

  4. muii buenoo lo de monachil
    kiero ir a visitarlo lla mismo bamos de excursion con mis compañeros de clase un beso Foskiito

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.