Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Campiña de Martos

| 2 comentarios

Olivar en la campiña de Martos


El pasado 23, aprovechando las vacaciones, convencí a Manolo para dar una vueltecilla con las bicicletas de montaña. Viendo que la última salida que habíamos hecho fue mucha tela, decidimos hacer otra más sencillica y que yo recordaba bastante bien, por haberla hecho en el 2009 con los compañeros de la oficina.
Salimos de Martos por la carretera de Santiago, para bajar y desviarnos por detrás de Motril, yendo por carriles hasta el cortijo del Madroño, para salir a la carretera de Santiago, cruzarla y desviarnos por otro carril, a la izquierda, cerca de «La Nava». Continuamos, pasando por las ruinas del antiguo cortijo que aún se mantenía a duras penas en pie, la última vez que pasé. Cruzamos el Salado hasta que salimos a la carretera de Mingoyuste, cruzamos y nos desviamos por otro carril, que suce hasta el cerrete de un cortijo, para continuar y salir a la carretera del Monte.
Aunque la marcha se puede alargar hasta llegar a la Vía Verde a la altura de Vado Jaén, acortamos, volviéndonos por el antiguo carril del Monte, paralelo a la carretera y coger luego el carril de la Dehesilla para llegar a Martos por la Vía Verde.
Como lo llamaba Javi: «La ruta del olivo».
35 km. en dos horas y cuarto, 515 metros de desnivel y 1200 kilocalorías gastadas. Un paseíllo.

2 comentarios

  1. Pingback: Mi Blog » Blog Archive » Campiña de Martos

  2. Pingback: Mi Blog » Blog Archive » Ciclismo de montaña con los la oficina en mayo

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.