O lentejas para torpes en unos pocos pasos. El domingo pasado decidí hacer lentejas, que para eso he aprendido ya a hacerlas. Lo bueno de las lentejas es que se hacen solas, es decir una vez que lo dejas todo preparado es cuestión de dejarlas cocerlas y salen fenómenas.
Y otra ventaja es que da igual hacer lentejas para una persona, que casi me parece ridículo que para 8, sólo consiste en echar más cosas de forma proporcional. Pues eso, que el domingo hice lentejas y a Jordi le gustaron tanto que insistió en que le diera la receta, y yo dije, que no, que mejor lo colgaba en el blog, con fotografías y todo, así aquí estoy.
Lo primero de todo son los ingredientes. Para cuatro personas, se necesitan:
– Medio kilo de lentejas.
– Chorizo al gusto (creo que con 200 gramos está bien)
– Una cebolla.
– Un par de pastillas de Avecrem (con una también sale bien)
– Aceite de oliva
– Dos ajo (dos dientes de ajo, no dos cabezas de ajo)
En la primera fotografía se ven los ingredientes. Bien, ahora que tenemos todo, veamos lo que se hace:
1. Se coge todo y se echa en una olla. Se rellena con agua para que cura todo, más o menos y se le echa un buen chorreón de aceite. (segunda y tercera fotografía)
2. Se enciende el fuego, y se pone fuerte, hasta que empiece a hervir. (cuarta y quinta fotografía)
3. Cuando empieza a hervir se baja el fuego, para que se haga a fuego lento. (quinta fotografía)
4. Se revisa de vez en cuando para comprobar que no se quede sin agua. Aproximadamente dos horas después las lentejas están listas. (sexta fotografía)
5. A las dos horas se saca la cebolla y los ajos, se pasan por la batidora y se vuelve a echar la cebollas y los ajos batidos para que quede el caldo algo más espeso. (séptima y octava fotografía)
6. Se mezcla todo y se sirve. (novena fotografía)
7. Se come.
Como se puede comprobar, de lo más fácil, lo sé hacer hasta yo…
Sé que hay muchas más variantes, hay gente que le echa patatas, zanahorias, y todo tipo de verduras, supongo que también estarán muy ricas, pero hasta el momento nunca lo he probado, el día que lo pruebe, ya lo contaré por aquí. Además lo bueno de este plato es que seguro que es muy sano, y forma parte de la dieta mediterránea ¿no?
Lentejas
27 julio, 2006 | 42 comentarios
28 julio, 2006 a las 00:23
Vaya, qué casualidad. El otro día estuvo mi padre enseñándome a hacer lentejas para que sepa en mi próximo año como Erasmus.
Pero lo que él me explicó era bastante más complejo que lo que tú dices. Me apunto tu receta.
28 julio, 2006 a las 02:03
Lo bueno, si fácil, dos veces bueno.
29 julio, 2006 a las 12:34
¿Cómo puedes comer lentejas en pleno mes de Julio? … bueno, muy buena tu receta, lo de triturar la cebolla y el ajo no lo sabía, lo probaré a ver.
29 julio, 2006 a las 20:09
No sé, son platos de cuchara, están ricos, son fáciles de hacer, nutritivos, sanos, se cambia un poco de tanta salchicha y si se aprovecha un día que no haga calor…
(En Alemania en verano hace menos calor que en España)
17 abril, 2007 a las 00:27
receta compleja, para evitarte las 2 horas deja remojar las lentejas la noche anterior, despues fies la cebolla y ajos aparte y dejas un rato, menos de media hora las tienes listas
3 octubre, 2007 a las 03:10
hola estuve mirando tu receta me parecio muy interesante yo en mi u estoy haciendo un proyecto de empresa con las lentejas gracias me sirvio mucho tu receta aunque le hice mejoras es mejor hacer el riogo como le decimos en colombia cocinando un poco de cebolla tomate y cilantro despues licuarlo e incorporarlo a la lenteja ella por si sola se espesa chao…
13 octubre, 2007 a las 02:11
GRACIAS
6 noviembre, 2007 a las 15:21
Buen Día, veo que no sera complicado hacer almerzo el dia de hoy…En realidad me levante con un antojo inmenso de comer lentejas tanto así q me anime a investigar como se hacen!!! Gracias a todos, mezclare sus recetas y luego les comentare. Chao pues
13 diciembre, 2007 a las 15:27
no entiendo bien los ingredientes no los conozco deberian dar mas opciones para otros paises
22 marzo, 2008 a las 11:10
Me gusta tu receta, pero yo tenia pensado hacerlas con lentejas de tarro… con lo que mejor la hecharé después de triturar la cebolla y los ajos, te parece? ya te cuento mas tarde.
Gracias
21 mayo, 2008 a las 12:23
voy a intentar hacerlas y creo que si me salen mal con todas las explicaciones que das es mejor que me vaya a un chino para comer pal resto de mi vida, un abrazo
11 julio, 2008 a las 05:14
Aca en chile es invierno, y hace mucho frio, asi que es un plato ideal, gracias por esta receta tan facil, saludos!!!
6 septiembre, 2008 a las 14:29
hola lo unico que le falta a las lentejas es patatas asi es como las hago yo y sy quiere añadirle zanahoria a rodajas mas buenas estan
16 septiembre, 2008 a las 00:15
esta increible tu receta, me la apunto!!
22 octubre, 2008 a las 13:35
vale gracias
29 octubre, 2008 a las 14:42
mil gracias, tu receta es de lo mas sencilla yo le he añadido pimento rojo y verde , y patata para espesar ya te cntare estan en el fuego,… ke nervios
besos a todos
19 diciembre, 2008 a las 18:01
uhh grasias por la receta esta super bien explicada y es facil de hacer….
sobre todo para peresonas k recien estamos teniendo contacto con la cocina…jejeje
mil gracias….
PD_se esperan mas recetas…
9 enero, 2009 a las 16:17
?Carallo!, estan muy buenas. Gracias por hacer de mis lentejas, lentejas comestibles y muy ricas.
PD. Con patatas y chorizo picante estan de muerte
22 enero, 2009 a las 11:55
Me ha divertido tu página, pues aparte de aprender a hacer una «lentejaschorras» (que yo no sabía hacer), me hacen gracia los comentarios de la gente, opinando lo imposible para mejorar la receta.
Me gustaría saber el tiempo de cocción para una olla rápida, menudo dilema ¿no?.
A ver quién se moja.
?Y luego a por alubias, ánimo majos!
3 febrero, 2009 a las 20:23
Oyeeee Yo tambn hoy me levante y dije
are lentejaaaas las estoy haciendo como
dices tu.. yo las deje remojar media
:)… le puse zanaahoria le pice las papas
en cuadritos y un poco de cebolla en vez de chorizo
un poco de pollo les agregare color tambn para q
sepan rico
luego t contare a ber que tal 😉
10 marzo, 2009 a las 15:01
Bueno, me he topado con este blog porque quiero aprender hacer lentejas, que ya toca. Y voy hacerlas a tu manera. Ya te diré cómo me han salido. XD
Gracias por la receta. Deséame suerte
12 marzo, 2009 a las 14:37
proceso en curso!!!! con orejita de variante, a ver si no la preparo y tengo bajar al super a comprar un bote de las que vienen ya cocinadas que he prometido lentejas al personal. jajaja.
Gracias por los consejos. salu2
13 julio, 2009 a las 13:01
mira unas lentejas buenas llevan 1 tomate 1 pimiento una cebolla patatas zanahorias chorizo y morcilla su pimienton dulce y su laurel y despues de probar estas lentejas las demas os pareceran un asco.un saludo
15 julio, 2009 a las 12:47
HOLA! ME TOCABA HACER LA COMIDA HOY SOY PESIMA PARA LA COCINA Y ME PUSE A MIRAR …ME HAN SALIDO UNAS LENTEJAS BUENISIMAS EN DOS HORITAS MIENTRAS LIMPIABA Y ESAS COSAS MUCHAS GRACIAS!! XD
21 julio, 2009 a las 09:56
¿No le pones pimientas?
23 julio, 2009 a las 00:48
No, sin pimienta, así de sosas, pero están riquísimas.
La verdad es que desde que volví de Alemania no me suelo meter mucho en cocina.
7 septiembre, 2009 a las 21:48
en estos momentos estoy con mi esposa cindy, esperando con alegria como se cocinan nuestras primeras lentejas……realmente gracias…
8 octubre, 2009 a las 11:58
hola!! pues estaba buscando una receta de lentejas y esta es facil, y en las fotos tiene muy buena pinta, aunq yo creia que las lentejas llevaban colorante….
13 octubre, 2009 a las 22:56
hola pues yo la hago con un tomate pimiento verde o rojo cebolla ajos laurel y morcilla chorizo y en vez de ponerle patatas le pongo arroz y estan mucho mas buenas que con patatas espero que os guste
6 enero, 2010 a las 22:57
Hola soy Mexicana, y en nuestro pais las lentejas se hacen con platano macho. mi manera de hacerlas es: Las pongo a hervir con un poco de sal y cebolla. por otro lado licuo, jitomates, unos dientitos de ajo y un poco de cebolla que se pondran a freir, ya listo esto se le agregan rodajas de platano macho (el platano tiene que estar un poco maduro), las lentejas, un poco de caldo de pollo, tambien unas ramitas de oregano, tomillo y sal al gusto. asi se dejan a fuego medio unos 20 minutos. Los ingredientes dependen de la cantidad de lentejas que quieras o hagas.(Receta Personal).
11 enero, 2010 a las 23:21
relamente me enkanta…pork me akabo de mudar a vivir con mi novio….i no sabes lo pesima k soi para la cocina…te agradeceria k pusieras mas recetas para prepararlas faciles por fa vor jajaj al menos de momento ya contare que tal me salieron =) gracias jaja estan en el fuego jaja mua !:D
21 enero, 2010 a las 13:15
gracias estoy en eso y luego te comentare como les pareció a mi familia un abrazo,alex
23 mayo, 2010 a las 18:27
muuuuchas gracias!!
de vdd compañero… tenia un antojo inmenso por comer un platon de lentejas… y lejos de mi vieja que las hacia de lujo… buscando encontre tu receta, buenisimo aporte a mi gula… 😛
desde aca, Chile, un dia lluvioso, ideal para unas lentejas… eso si, un datillo… mi vieja recuerdo le pone salsa de tomates unos 10 minutos antes de terminar… les da un toque que de seguro disfrutaras la prox. vez que pruebes… un abrazo y vale!!… Adios!
-NaturopatiA-
1 junio, 2010 a las 17:56
estamuy facil y muy rico es lo q hare hoy para comer q ricooooooooo gracias
13 julio, 2010 a las 00:47
no me intereso tanto pero muy interesante así estaran al exito bamos ustedes pueden adelante
13 julio, 2010 a las 00:48
:)al exito
7 octubre, 2010 a las 11:01
Hoy comere LENTEJASJASJASJASJASJASJAJSJASJASJASJAS
10 noviembre, 2010 a las 18:28
ahora mismo voy a preparar unas lentejas de estas…pero voy a probar echarles patata y zanahoria,como decian por aqui,gracias.
4 julio, 2011 a las 10:29
MUCHAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAS GRACIAS!!!!!!!!! ME HAS SALVADO LA VIDAAAAAAAAAAAA!!!!! SE ME ACABAN DE QUEMAR LAS LENTEJAS Y NO SABIA QUE HACER! GRACIAS GRACIAS GRACIAS!
27 octubre, 2011 a las 18:28
Hola mi madre tb le echa patata y zanahoria pero el ajo lo tuesta y luego lo echa en la olla, y esta super buenaaaaaa. MMmmmmmm me encantan las lentejas de mi madre.
9 noviembre, 2011 a las 17:00
Gracias, Probare a ver
3 noviembre, 2012 a las 19:36
pues… la verdad no tengo idea de como hacerlas y he decidido k nunca cocinaré . la cocina no esta hecha para mi