Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

26 septiembre, 2020
por admin
Sin comentarios

Comprando un nuevo portátil: HP 15s-eq1016ns

Portatil HP 15s-eq1016ns

Aunque mi último portátil HP aún sigue dando guerra pese a que se le van notando los años (Sobre todo al navegar en las nuevas páginas webs, que incluyen paquetes enteros de ofimática dentro), necesitábamos un segundo portátil para Sandra; así que en el tradicional catálogo de Informática del Corte Inglés vi algunos modelos interesantes; y via web finalmente me hice con un nuevo modelo que llegó a casa a los pocos días.

En concreto, el modelo elegido es un HP 15s-eq1016ns, que monta:

  • Microprocesador AMD Ryzen 3 3250U @ 2,6 GHz, con 2 núcleos físicos (y otros dos virtuales mediante la multihebra simultánea)
  • Pantalla de 15,6 pulgadas (Similar al anterior portátil)
  • 8 GB DDR4 (Frente a los 12 GB del anterior)
  • 500 GB de disco duro (Directamente SSD – basado en semiconductores; nada de platos con mecanismos magnéticos)
  • Tarjeta Gráfica AMD Radeon
  • Sistema Operativo FreeDOS; aunque actualmente puedes descargar Windows 10 directamente de la página de Microsoft y comprando una licencia es muy sencilla actualizar el sistema con Windows 10 (O de forma similar con cualquier distribución de Linux)

Ahora, eso sí, ya nada de unidades de DVD ni nada parecido; y a un precio bastante más reducido que el portátil que compré en el 2014; quizás algunas prestaciones comparativamente sean menores (menor disco duro, menor RAM, nada de unidades ópticas), pero es verdad que a la hora de manejar programas actuales va todo mucho más fluido.

Así que ya tenemos dos portátiles en casa, para que cada uno pueda trabajar en sus cosas de forma independiente. Comparando los dos microprocesadores: El Quad Core A10 5745M frente al Ryzen 3 3250U, hay bastante diferencia, sobre todo en la tecnología de fabricación (32 nm. frente a 12 nm.); en potencia (25 W frente a 15 W).

Y es que esto de las tecnologías avanzan que es una barbaridad.