Ahora que recientemente ha fallecido el escritor catalán Juan Marsé y que muchas publicaciones hablan de su obra, fundamentalmente elogiándola, decidí buscar un poco y leer algo de este autor. La novela que lo alzó a la fama fue «Últimas Tardes con Teresa«; premio Biblioteca Breve de 1965 de la Editorial Seix Barral (mismo premio que el que tuvo Tres Tristes Tigres dos años después, en 1967)
El protagonista de esta obra es Manolo, por mote Pijoaparte; un andaluz de Ronda, emigrado a Cataluña a finales de los 40 (del siglo XX) que de dedica a robar motos y desguazarlas con ayuda de su hermano mayor y Cardenal, el cabecilla que controla todo el dinero de la red.
Pijoaparte es un muchacho descarado y echado para adelante que sabe buscarse la vida a su manera. Un día se cuela en una fiesta en un barrio pijo de Barcelona, en San Gervasio; allí conoce a Maruja, una chica que asiste a la fiesta; y la convence para salir a bailar. Pese a no haber sido invitado por nadie, con un par de miradas y su descaro, consigue salir triunfal de la fiesta.
Pijoaparte sigue con su vida, motos robadas, fines de semana cerca de la playa; hasta que un buen día vuelve a coincidir de casualidad con Maruja que viaja en un gran coche. La sigue hasta ver donde vive para asaltar su habitación por la noche; y tras pasar su primera noche con Maruja, descubrió que era la chacha de la casa; lo cual no es lo que buscaba; no obstante comienza a hacerle la corte a Maruja hasta que ella se enamora de Manolo. Tiene un par de cruces con Teresa, la señorita de Maruja, de la que se queda prendado, primero actuando con descaro y luego cayendo rendido pese a ser un rebelde.
A raíz de un accidente que sufre Maruja, Pijoaparte y Teresa comienzan a coincidir en la clínica, empezando a salir juntos, pese al abismo que separa el Carmelo de San Gervasio, dos mundos diferentes: una chica universitaria, rica frente a un emigrado, charnego, ladrón de motos.
Una gran novela, dura y que refleja una época y una sociedad; quizás aún presente a día de hoy con un personaje complejo plena fachada y descaro para sobrevivir en una ciudad extraña y hostil que no le brinda muchas oportunidades de prosperar.