El pasado domingo, como casi todos los domingos salimos con la bicicleta. Salimos Fran, Jesús Luque y Pedro Cano. El trayecto estaba pensado desde el principio: ?Al Castillo de Locubín!
La hora de salida, como siempre a las 10 de la mañana, aunque al final, salimos un poco más tarde, como siempre…
Salimos en dirección Fuensanta y sin hacer ninguna parada continuamos por la carretera del Rigíelo, continuando hasta bajar al Río Víboras y luego volver a subir hasa llegar al Castillo, aunque un poco antes de llegar al Castillo hay una cuesta abajo realmente considerable, aunque su longitud seguramente no exceda de 500 metros.
Llegando al Castillo se ve también una atalaya que seguramente perteneciera a la red defensiva durante la Reconquista.
En el Castillo aprovechamos para beber un poco de agua y descansar, y de nuevo vuelta a Martos.
Buena fecha para empezar a coger la bicicleta: relativamente buen tiempo, bastante Sol y los almendros en plena flor que hace que salgan las fotos muy bien.
A la vuelta Fran, que no cogía la bicicleta desde septiembre, bajó un poco el ritmo, por lo que me daba tiempo a adelantarme un poco y fotografiar a los demás con cara de pasar fatiguitas.
Al pasar el Rigíelo, había una sorpresa: había un prado donde se encontraba un rebaño de ovejas y cabras pastando, y aproveché para sacar fotografías de los bichos.
Y el resto del camino sin ninguna novedad.
Al final salieron 64 kilómetros en unas tres horas, que no está mal.
Martos – Castillo de Locubín
12 febrero, 2008 | 4 comentarios
12 febrero, 2008 a las 22:53
Que de familiares me son esas fotillos. Que envidia joe, a ver si me puedo escapar pronto con vosotros.
13 febrero, 2008 a las 21:13
Juan, animate y te vienes este domingo.
Joserras pon la fecha, la hora y el lugar donde quedamos para la primera salida del cc toxiria, bueno y a donde vamos. Nos vemos
13 febrero, 2008 a las 23:54
Juan, cuando quieras, ya sabes donde nos tienes.
Luque, ¿Ya habéis rellenado los impresos? La primera salida es en el puente de Andalucía, así que tranquilidad.
Pingback: Mi Blog » Blog Archive » Al nacimiento del Río San Juan con el Tosiria