El lunes hicimos la primera etapa ciclista de nuestras vacaciones turísticas en Cantabria organizada por el Club Ciclista Tosiria. La primera etapa tenía com plato fuerte el Puerto de Alisas.
En google maps se puede ver la ruta que hicimos, saliendo de Camargo y llegando a Arredondo.
Los primeros kilómetros discurrieron por una carretera nacional por la que había bastante tráfico, pero en la que estuvimos durante varios kilómetros para poder salir de la zona urbana: Muchas casas bajitas que se agolpaban al lado de la carretera y pueblos muy cerca unos de otros.
Después nos desviamos por una carretera comarcal, la CA-261, en la que durante los primeros kilómetros con una suave subida, íbamos viendo diferentes pueblos y los paisajes verdes, con montañas al fondo que tanto se repiten por Cantabria.
Pero llegó el turno del Puerto de Alisas: casi 10 kilómetros de subida hasta poder coronar el puerto, que está a 634 metros de altitud. A un par de kilómetros de la subida está el monumento al ciclismo, donde nos paramos para hacer un descansillo y echarnos algunas fotografías. Continuamos subiendo hasta coronar el puerto, donde de nuevo volvimos a parar para echarnos otra fotografía de grupo, y ahora venía la parte fácil, bajar hasta Arredondo.
Después de hacer el avituallamiento en Arredondo y dar una vueltecilla por el pueblo, volvimos a deshacer el camino, subiendo el Puerto de Alisas de nuevo, esta vez por Arredondo (se puede consultar en la página de Altimetrías.net como es el perfil).
Y de nuevo a deshacer el camino, viendo algunos edificios curiosos, como esta capilla o este arco de Carlos III, en La Cavada.
Después terminamos de llanear los kilómetros hasta llegar de nuevo a Remilla de Camargo, donde estaba el hotel. En total 79,3 kilómetros en menos de 3 horas, y eso que la altitud total que subimos ese día fue más de 1200 metros.
Por la tarde, después de la merecida siesta, fuimos a hacer turismo, visitando el pueblo de San Vicente de la Barquera, el autobús nos dejó cerca de donde están las barcas pesqueras. Estuvimos dando una vuelta por la ciudad, y al final subimos para visitar el Castillo del Rey, vimos una pequeña exposición que tenían con cañones y objetos rescatados del fondo del puerto, y subimos a la torre del Castillo disfrutando de las vistas que había desde allí.
Continuamos paseando por la parte antigua de la ciudad, viendo el Ayuntamiento, y la Iglesia de Santa María de los ángeles.
Bajamos del casco antiguo buscando otra vez el puerto y la estación de autobuses para volvernos al hotel para cenar, que el martes tocaba etapilla de nuevo.
Cantabria: Puerto de Alisas
29 agosto, 2008 | Sin comentarios