Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Zalacaín el Aventurero

| Sin comentarios

Zalacaín el Aventurero
Estas Navidades, otro de los libros que leí fue «Zalacaín el Aventurero«, una de las novelas más famosas del escritor Pío Baroja, perteneciente a la «Generación del 98».
Publicada inicialmente en 1908, cuenta la vida de Martín Zalacaín, un joven vasco de la villa de Urbia en el marco de las guerras carlistas (Tercera Guerra Carlista) de finales del siglo XIX.
Huérfano desde pequeño, teniendo que cuidar de su hermana Ignacia, al final es instruído por un viejo pariente, medio anarquista, Tellagorri que intenta enseñarle lo importante de la vida que pueden aprenderse en la calle.
Enemistado desde pequeño de Carlos de Ohando, los más ricos e influyentes de la villa, pero paradójicamente enamorado de su hermana; Carlos intentará vengarse de Martín a través de su hermana sin llegar a conseguirlo, por lo que su venganza se prolonga en el tiempo.
Las guerras carlistas obligan a Martín a echarse al monte, acompañado de su cuñado Bautista Urbide residente en la localidad de Zaro del país vasco francés; en principio para sacar partido como contrabandista de armas, que como le enseñó Tellagorri es la forma más productiva y segura de sobrevivir en la guerra; sin embargo es hecho preso varias veces por los carlistas, lo que le obliga a capear el temporal como buenamente puede, mostrando en todo momento ser un hombre de recursos y aventuras.
Una divertida y amena novela, importante desde varios aspectos, al menos desde el literario y el histórico, para entender la situación política y trasfondos de la España del siglo XIX.

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.